La caída de Roberto Viola

Un día como hoy, pero en 1981, por razones de salud, el dictador Roberto Viola delega el poder en el ministro del Interior, el general Horacio Tomás Liendo. Viola ya no volverá a la Rosada. El jefe del Ejército, Leopoldo Galtieri, lidera un putsch interno, que se consuma el 11 de diciembre y asume el 22, después del interregno de Liendo y de Carlos Lacoste, ex hombre fuerte de la organización del Mundial 78. Galtieri había viajado a Estados Unidos días antes de la salida de Viola, y consiguió el visto bueno para voltear al segundo presidente de facto de la dictadura iniciada en 1976. Un abril de 1982 provocaría la guerra de Malvinas.

Nacional21/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
ROBERTO-EDUARDO-VIOLA
Dictador: Roberto Eduardo Viola

En las efemérides del 21 de noviembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1695. Muere en Westminster, el compositor Henry Purcell. Tenía apenas 36 años y representó la cumbre de la música inglesa en el siglo XVII, sentando las bases del desarrollo de la ópera. Su obra más importante es Dido y Eneas, basada en un pasaje de La Eneida de Virgilio. También compuso semióperas como La reina de las hadas, basada en Sueño de una noche de verano de Shakespeare.

 
1904. Nace en San José Missouri, Coleman Hawkins, un músico clave en el desarrollo del saxo tenor en el jazz: Coleman tocó con músicos como Thelonious Monk, Oscar Pettiford, Miles Davis, Max Roach y Dizzy Gillespie. Murió en 1969.

 
1920. Domingo Sangriento en Dublín: En el marco de la guerra de independencia de Irlanda, son asesinados 16 miembros de la Inteligencia británica, infiltrados en el movimiento nacionalista irlandés. Michael Collins, uno de los líderes nacionalistas, encabeza la acción, por la cual los agentes son atacados en sus casas. Como respuesta, ese mismo día, un grupo de policías ingleses abre fuego contra una multitud de 10 mil personas en el estadio de Croke Park, donde se disputaba un partido de fútbol gaélico, y causan 30 muertos. La jornada se recuerda como Domingo Sangriento.

 
1952. En Santiago de Chile nace Pedro Lemebel. Escritor y artista plástico, fue un referente de la diversidad. En su producción destacan la novela Tengo miedo, torero, de 2001, libros de crónicas como De perlas y cicatrices, Zanjón de la Aguada y Adiós mariquita linda. Un cáncer de laringe terminó con su vida el 23 de enero de 2015.

 
1965. Nace en Reikiavik, Björk Guðmundsdóttir. Universalmente conocida por su nombre de pila, es una de las grandes artistas de fines de los 90 y de lo que va de este siglo. Saltó a la fama como cantante de la banda The Sugarcubes. Aclamada por su eclecticismo y la versatilidad de su voz, editó discos como Debut, Post, Homogenic, Medúlla y Volta. Actuó en Bailarina en la oscuridad, película por la cual recibió el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes de 2000.

 
 
1981. La caída de Roberto Viola: Por razones de salud, el dictador Roberto Viola delega el poder en el ministro del Interior, el general Horacio Tomás Liendo. Viola ya no volverá a la Rosada. El jefe del Ejército, Leopoldo Galtieri, lidera un putsch interno, que se consuma el 11 de diciembre y asume el 22, después del interregno de Liendo y de Carlos Lacoste, ex hombre fuerte de la organización del Mundial 78. Galtieri había viajado a Estados Unidos días antes de la salida de Viola, y consiguió el visto bueno para voltear al segundo presidente de facto de la dictadura iniciada en 1976. En abril de 1982 provocaría la guerra de Malvinas.

 
1999. Fallece Quentin Crisp: A los 90 años muere un ícono de la cultura gay. La publicación de su biografía, El funcionario desnudo, lo lanzó a la fama en 1968. La versión fílmica del libro, protagonizada por John Hurt, aumentó el interés por el libro, en el que hablaba sin tapujos de su vida como gay en un país que tuvo penada la homosexualidad hasta 1967. Apareció como la reina Isabel I en Orlando, de Sally Potter, basada en la novela de Virginia Woolf.

 
 

Además, es el Día de la Enfermera en la Argentina; el Día Mundial de la Televisión; el Día Mundial del Reciclaje y del Aire Puro; el Día Mundial de la Espina Bífida y el Día Mundial del Vestido.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.