La caída de Roberto Viola

Un día como hoy, pero en 1981, por razones de salud, el dictador Roberto Viola delega el poder en el ministro del Interior, el general Horacio Tomás Liendo. Viola ya no volverá a la Rosada. El jefe del Ejército, Leopoldo Galtieri, lidera un putsch interno, que se consuma el 11 de diciembre y asume el 22, después del interregno de Liendo y de Carlos Lacoste, ex hombre fuerte de la organización del Mundial 78. Galtieri había viajado a Estados Unidos días antes de la salida de Viola, y consiguió el visto bueno para voltear al segundo presidente de facto de la dictadura iniciada en 1976. Un abril de 1982 provocaría la guerra de Malvinas.

Nacional21/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
ROBERTO-EDUARDO-VIOLA
Dictador: Roberto Eduardo Viola

En las efemérides del 21 de noviembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1695. Muere en Westminster, el compositor Henry Purcell. Tenía apenas 36 años y representó la cumbre de la música inglesa en el siglo XVII, sentando las bases del desarrollo de la ópera. Su obra más importante es Dido y Eneas, basada en un pasaje de La Eneida de Virgilio. También compuso semióperas como La reina de las hadas, basada en Sueño de una noche de verano de Shakespeare.

 
1904. Nace en San José Missouri, Coleman Hawkins, un músico clave en el desarrollo del saxo tenor en el jazz: Coleman tocó con músicos como Thelonious Monk, Oscar Pettiford, Miles Davis, Max Roach y Dizzy Gillespie. Murió en 1969.

 
1920. Domingo Sangriento en Dublín: En el marco de la guerra de independencia de Irlanda, son asesinados 16 miembros de la Inteligencia británica, infiltrados en el movimiento nacionalista irlandés. Michael Collins, uno de los líderes nacionalistas, encabeza la acción, por la cual los agentes son atacados en sus casas. Como respuesta, ese mismo día, un grupo de policías ingleses abre fuego contra una multitud de 10 mil personas en el estadio de Croke Park, donde se disputaba un partido de fútbol gaélico, y causan 30 muertos. La jornada se recuerda como Domingo Sangriento.

 
1952. En Santiago de Chile nace Pedro Lemebel. Escritor y artista plástico, fue un referente de la diversidad. En su producción destacan la novela Tengo miedo, torero, de 2001, libros de crónicas como De perlas y cicatrices, Zanjón de la Aguada y Adiós mariquita linda. Un cáncer de laringe terminó con su vida el 23 de enero de 2015.

 
1965. Nace en Reikiavik, Björk Guðmundsdóttir. Universalmente conocida por su nombre de pila, es una de las grandes artistas de fines de los 90 y de lo que va de este siglo. Saltó a la fama como cantante de la banda The Sugarcubes. Aclamada por su eclecticismo y la versatilidad de su voz, editó discos como Debut, Post, Homogenic, Medúlla y Volta. Actuó en Bailarina en la oscuridad, película por la cual recibió el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes de 2000.

 
 
1981. La caída de Roberto Viola: Por razones de salud, el dictador Roberto Viola delega el poder en el ministro del Interior, el general Horacio Tomás Liendo. Viola ya no volverá a la Rosada. El jefe del Ejército, Leopoldo Galtieri, lidera un putsch interno, que se consuma el 11 de diciembre y asume el 22, después del interregno de Liendo y de Carlos Lacoste, ex hombre fuerte de la organización del Mundial 78. Galtieri había viajado a Estados Unidos días antes de la salida de Viola, y consiguió el visto bueno para voltear al segundo presidente de facto de la dictadura iniciada en 1976. En abril de 1982 provocaría la guerra de Malvinas.

 
1999. Fallece Quentin Crisp: A los 90 años muere un ícono de la cultura gay. La publicación de su biografía, El funcionario desnudo, lo lanzó a la fama en 1968. La versión fílmica del libro, protagonizada por John Hurt, aumentó el interés por el libro, en el que hablaba sin tapujos de su vida como gay en un país que tuvo penada la homosexualidad hasta 1967. Apareció como la reina Isabel I en Orlando, de Sally Potter, basada en la novela de Virginia Woolf.

 
 

Además, es el Día de la Enfermera en la Argentina; el Día Mundial de la Televisión; el Día Mundial del Reciclaje y del Aire Puro; el Día Mundial de la Espina Bífida y el Día Mundial del Vestido.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

Argentina tiene 12.062 personas encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.

aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

Lo más visto
aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

campo desp

Martes despejado, cálido pero muy ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 14 de octubre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 27°C, y prevé viento de hasta 40 kilómetros en la hora.

brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

Argentina tiene 12.062 personas encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.