La caída de Roberto Viola

Un día como hoy, pero en 1981, por razones de salud, el dictador Roberto Viola delega el poder en el ministro del Interior, el general Horacio Tomás Liendo. Viola ya no volverá a la Rosada. El jefe del Ejército, Leopoldo Galtieri, lidera un putsch interno, que se consuma el 11 de diciembre y asume el 22, después del interregno de Liendo y de Carlos Lacoste, ex hombre fuerte de la organización del Mundial 78. Galtieri había viajado a Estados Unidos días antes de la salida de Viola, y consiguió el visto bueno para voltear al segundo presidente de facto de la dictadura iniciada en 1976. Un abril de 1982 provocaría la guerra de Malvinas.

Nacional 21/11/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
ROBERTO-EDUARDO-VIOLA
Dictador: Roberto Eduardo Viola

En las efemérides del 21 de noviembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1695. Muere en Westminster, el compositor Henry Purcell. Tenía apenas 36 años y representó la cumbre de la música inglesa en el siglo XVII, sentando las bases del desarrollo de la ópera. Su obra más importante es Dido y Eneas, basada en un pasaje de La Eneida de Virgilio. También compuso semióperas como La reina de las hadas, basada en Sueño de una noche de verano de Shakespeare.

 
1904. Nace en San José Missouri, Coleman Hawkins, un músico clave en el desarrollo del saxo tenor en el jazz: Coleman tocó con músicos como Thelonious Monk, Oscar Pettiford, Miles Davis, Max Roach y Dizzy Gillespie. Murió en 1969.

 
1920. Domingo Sangriento en Dublín: En el marco de la guerra de independencia de Irlanda, son asesinados 16 miembros de la Inteligencia británica, infiltrados en el movimiento nacionalista irlandés. Michael Collins, uno de los líderes nacionalistas, encabeza la acción, por la cual los agentes son atacados en sus casas. Como respuesta, ese mismo día, un grupo de policías ingleses abre fuego contra una multitud de 10 mil personas en el estadio de Croke Park, donde se disputaba un partido de fútbol gaélico, y causan 30 muertos. La jornada se recuerda como Domingo Sangriento.

 
1952. En Santiago de Chile nace Pedro Lemebel. Escritor y artista plástico, fue un referente de la diversidad. En su producción destacan la novela Tengo miedo, torero, de 2001, libros de crónicas como De perlas y cicatrices, Zanjón de la Aguada y Adiós mariquita linda. Un cáncer de laringe terminó con su vida el 23 de enero de 2015.

 
1965. Nace en Reikiavik, Björk Guðmundsdóttir. Universalmente conocida por su nombre de pila, es una de las grandes artistas de fines de los 90 y de lo que va de este siglo. Saltó a la fama como cantante de la banda The Sugarcubes. Aclamada por su eclecticismo y la versatilidad de su voz, editó discos como Debut, Post, Homogenic, Medúlla y Volta. Actuó en Bailarina en la oscuridad, película por la cual recibió el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes de 2000.

 
 
1981. La caída de Roberto Viola: Por razones de salud, el dictador Roberto Viola delega el poder en el ministro del Interior, el general Horacio Tomás Liendo. Viola ya no volverá a la Rosada. El jefe del Ejército, Leopoldo Galtieri, lidera un putsch interno, que se consuma el 11 de diciembre y asume el 22, después del interregno de Liendo y de Carlos Lacoste, ex hombre fuerte de la organización del Mundial 78. Galtieri había viajado a Estados Unidos días antes de la salida de Viola, y consiguió el visto bueno para voltear al segundo presidente de facto de la dictadura iniciada en 1976. En abril de 1982 provocaría la guerra de Malvinas.

 
1999. Fallece Quentin Crisp: A los 90 años muere un ícono de la cultura gay. La publicación de su biografía, El funcionario desnudo, lo lanzó a la fama en 1968. La versión fílmica del libro, protagonizada por John Hurt, aumentó el interés por el libro, en el que hablaba sin tapujos de su vida como gay en un país que tuvo penada la homosexualidad hasta 1967. Apareció como la reina Isabel I en Orlando, de Sally Potter, basada en la novela de Virginia Woolf.

 
 

Además, es el Día de la Enfermera en la Argentina; el Día Mundial de la Televisión; el Día Mundial del Reciclaje y del Aire Puro; el Día Mundial de la Espina Bífida y el Día Mundial del Vestido.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
julio-argentino-roca

Muere Julio Argentino Roca

Daniel Espinoza
Nacional 19/10/2023

Un día como hoy pero de 1914, fallece en Buenos Aires a los 71 años, Julio Argentino Roca, figura clave en la consolidación del Estado nacional. Había nacido en Tucumán en 1843. Veterano de la Guerra del Paraguay, fue ministro de Guerra de Nicolás Avellaneda. Sucedió en el cargo a Adolfo Alsina y adoptó una política opuesta a la de su predecesor para frenar los malones. Pasó a la ofensiva y encaró la Campaña del Desierto, que integró gran parte de la Patagonia al territorio nacional, al costo de masacrar a cientos de pampas, ranqueles, tehuelches y mapuches. En 1880 fue elegido presidente y procedió a la federalización de Buenos Aires. Su gobierno liberal chocó con la Iglesia y expulsó al nuncio apostólico. Se sancionó la Ley 1420 de Educación Común y se firmó el Tratado de Límites con Chile. Dejó la presidencia en manos de su concuñado, Miguel Juárez Celman, en 1886, y asumió como senador. Tras la Revolución del Parque, fue ministro del Interior de Carlos Pellegrini.

RN 33 - AVANCES ARREGLOS PUJATO - CASILDA - 19-4-23 (1)

Adjudicaron licitación para reparar la ruta nacional 33 entre Pujato y Zavalla

Daniel Espinoza
Nacional 21/11/2023

El ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, adjudicó la licitación para la reparación integral de la Ruta Nacional Nº 33 entre Zavalla y Pujato. La obra fue asignada días atrás a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las constructoras Laromet y Obring por un monto de $ 2.175.647.574,61.

Raquel kelly Olmos

Kelly Olmos renunció al ministerio de Trabajo

Daniel Espinoza
Nacional 04/12/2023

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación, esta tarde, envió su "renuncia al cargo a partir de la 0 del 10 de diciembre", fecha en la que ingresan los funcionarios del gobierno elegido en el balotaje.

Rucci 1

Un día como hoy

Daniel Espinoza
Nacional 25/09/2023

1973. Un comando de izquierda peronista mata a José Ignacio Rucci, el secretario general de la CGT. El crimen causa conmoción, 48 horas después del aplastante triunfo de Juan Domingo Perón. Rucci tenía 49 años y era una pieza del Pacto Social firmado en junio, bajo la presidencia de Héctor Cámpora.

garrafa 1

La ANSES actualiza el Plan Hogar

Daniel Espinoza
Nacional 09/10/2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualiza los montos correspondientes a la garrafa social, además, informa que este programa es compatible con el Refuerzo de Ingresos para trabajadores de la informalidad.

cuarto-ife-sera-15-mil-pesos-partir-octubre

Nuevo Refuerzo de Ingresos por $47.000 por mes

Daniel Espinoza
Nacional 26/09/2023

Fernanda Raverta, titular de la ANSES, y Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación confirmaron la entrega de un nuevo Refuerzo de Ingresos para trabajadores informales. En Sucesos te guiamos paso a paso para que puedas inscribirte.

Lo más visto