
“Vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”, advirtió Yofra.




La Cámara de senadores y diputados formalizaron la fórmula presidencial ganadora en el balotaje, que asumirá el 10 de diciembre.
Nacional29/11/2023
Daniel Espinoza


En presencia de los electos presidente y vicepresidenta, diputados y senadores nacionales se reunieron esta tarde en Asamblea Legislativa para proclamar la fórmula presidencial de Javier Milei y Victoria Villarruel, como paso reglamentario previo a su asunción, el próximo 10 de diciembre, en virtud de los artículos 120 y 122 del Código Electoral Nacional.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó la Asamblea Legislativa secundada por la presidenta provisional del Senado, Claudia Abdala de Zamora, y la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau.
La presidenta de la Cámara alta, dio comienzo a la Asamblea Legislativa y, luego de anunciar que se contaba con el quórum reglamentario, invitó a la Diputada, Cecilia Moreau a izar la bandera.
El secretario parlamentario Marcelo Fuentes leyó el decreto de la presidencia del Senado que convoca a la presente Asamblea Legislativa.

Luego, Cristina Fernández de Kirchner anunció la conformación de la Comisión Escrutadora integrada por seis senadores (Sandra Mendoza, Ricardo Guerra, Adolfo Rodríguez Saá, Mariana Juri, Pablo Blanco y María Victoria Huala); y seis diputados (Jose Luis Gioja, Susana Landriscini, Diego Sartori, Dina Rezinovsky, Miguel Nanni y Carolina Píparo), y se pasó a un cuarto intermedio para cumplir con el protocolo y dar lugar al paso formal de dar lectura a los resultados del escrutinio definitivo.

Una vez que regresaron al recinto los miembros de la Comisión, se comunicó a la presidencia de la Asamblea qué legislador tomará la palabra para leer los resultados de y proclamar al binomio ganador. La diputada Carolina Píparo fue la encargada de comunicar a la Asamblea los votos.
Expresó que "la fórmula integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel ha obtenido14.554.560 votos, el 55,65% del total de votos afirmativos válidos. La fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi ha obtenido11.598.720 votos, el 44,35% de total".
"La Comisión propone proclamar como presidente y vicepresidente de la República Argentina a los ciudadanos Javier Gerardo Milei y Victoria Villarruel y fijar las 12 horas del 10 de diciembre próximo para que los electos presten juramento", manifestó.
Por último, el secretario parlamentario dio conocimiento de los títulos correspondientes a la categoría de parlamentarios del Mercosur.

“Vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”, advirtió Yofra.

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

El Gobierno de Milei detalló que la distribución de esta ayuda se hará en función de la superficie afectada por inundaciones que tiene cada partido, según lo que muestran las imágenes satelitales.

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.





“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.

La intervención se realizó en barrio Villa Manuelita. Estaban interconectados a través de un boquete de una pared. Se investiga el vínculo con la Banda de Los Funes. En la provincia ya suman 89 todos los búnkeres inactivados.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.







