
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, realizó un balance de gestión 2019-2023 y destacó “la magnitud del plan de obras públicas en todo el territorio provincial, con más de 2.500 obras. Apostamos a la producción, la innovación y a la fuerza del trabajo de nuestra gente”.
Provincial05/12/2023
Daniel Espinoza


El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, realizó este lunes el balance de gestión 2019-2023 del Poder Ejecutivo provincial, ante integrantes del Consejo Económico y Social de la provincia. La actividad se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Los Maderos de la ciudad de Santa Fe.
En la oportunidad, Perotti recordó que “nos tocó atravesar tiempos realmente muy duros, que no son comparables con otros”, caracterizados por la pandemia, la bajante histórica del río Paraná, los incendios en las islas, la sequía y el contexto macro económico.
“No fueron 4 años comunes, tuvimos muy poco tiempo de gestión en ‘normalidad’, pero a pesar de ello Santa Fe fue pionera en la recuperación económica, encabezando los indicadores de producción, inversión y crecimiento del trabajo registrado en todo el país”, lo que “muestra a las claras lo que podemos lograr juntos cuando el Estado, las organizaciones, los empresarios y los trabajadores tiramos para el mismo lado”, resaltó el gobernador.
“Los santafesinos entendimos que a las crisis no se las llora, se las enfrenta y se las derrota, y logramos mantener encendido el motor productivo y de la innovación. Y en esta tarea, el trabajo conjunto con cada uno de ustedes, con las organizaciones, fue fundamental”.
A continuación, el gobernador realizó un balance de los 4 años de gestión: “Vinimos a poner de pie a Santa Fe con un modelo de desarrollo que nos equilibre poblacionalmente y nos integre territorialmente; con iniciativas concretas para acompañar al quien invierte, produce y trabaja; y construyendo una provincia que acepte las diferencias pero no las desigualdades”.

Asimismo, Perotti detalló que “desplegamos un plan de obras públicas de gran magnitud en todo el territorio provincial, un piso de infraestructura social y productiva muy superior al que encontramos. Son más de 2.500 obras, 1.546 están finalizadas, 514 en ejecución, y 421 se encuentran en diversos estadios administrativos” y presentó el “tablero de obra pública, una herramienta que se construyó para que cada uno de ustedes pueda seguir una obra en la provincia, desde su proyecto ejecutivo hasta su finalización”.
“Muchas veces se prioriza lo que se puede terminar e inaugurar en un corto período y las cosas de fondo, las que llevan tiempo, se dejan de lado. Nosotros vinimos a terminar con esto, porque no empezar esas obras era seguir postergando el desarrollo de la provincia”.
En materia de seguridad, el gobernador señaló que “trabajamos para tener un piso mucho más alto de coincidencias, para contar con una mayor presencia de fuerzas federales, mayores y estrictos controles en las cárceles federales y fortalecer la justicia con la creación de cargos para jueces y fiscales; y desde el primer día pusimos el foco en equipar, modernizar y robustecer el sistema de seguridad y penitenciario para sacarlo del retraso en el que estaba en materia logística, tecnológica y de infraestructura. Estamos convencidos de que estamos entregando una institución policial mucho mejor”.
Asimismo, Perotti detalló que en materia económica, “si tomamos el período de 4 años de este gobierno, el resultado fiscal es positivo. La provincia de Santa Fe registra una posición financiera sólida en la que el total de disponibilidades y títulos públicos exceden los compromisos de corto, mediano y largo plazo, lo que la llevan a ser la única provincia con deuda neta negativa”.

El mandatario santafesino destacó que “quienes producen, invierten y trabajan encontraron en este gobernador un aliado. Llegamos al final de este mandato sabiendo que pusimos lo mejor de nosotros, con aciertos y errores, porque detrás de cada obra, de cada acción, de cada inversión, hay beneficios concretos para miles de santafesinos y santafesinas”.
“Hemos apostado firmemente a la producción, la innovación y a la fuerza del trabajo de nuestra gente y dejamos una provincia con un piso muy superior al que recibimos. Santa Fe tiene mucho para darle a la Argentina y al mundo”.
Por último, el gobernador agradeció “el trabajo cotidiano e incansable de funcionarios y trabajadores que integran cada uno de los ministerios; y a las instituciones presentes, a la ciudadanía toda”.
“Los políticos pasamos, tenemos un tiempo, lo que queda son las obras y acciones que le mejoran la vida a la gente y garantizan que tengan un mejor futuro”, manifestó el mandatario santafesino y deseó que el “próximo gobernador lo haga mejor que nosotros. Le dejamos una provincia con las condiciones para que le vaya bien, esta es la forma que garantiza el crecimiento, el desarrollo y el progreso que merece nuestra querida e invencible provincia de Santa Fe”, concluyó Perotti.
Participaron de la actividad los ministros y ministras del Gabinete provincial, autoridades provinciales y municipales, representantes de instituciones intermedias y público en general.





“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 30 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé temperaturas de entre 8 y 18°C, y viento norte de hasta 34 km/h.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.

Con un saldo de 19 detenidos (10 masculinos y 9 mujeres), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba realizó un total de 32 allanamientos (2 en el complejo penitenciario de Bouwer).





