"Dejamos una provincia con un piso muy superior al que recibimos"

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, realizó un balance de gestión 2019-2023 y destacó “la magnitud del plan de obras públicas en todo el territorio provincial, con más de 2.500 obras. Apostamos a la producción, la innovación y a la fuerza del trabajo de nuestra gente”.

Provincial05/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2023-12-04NID_279402O_6
Përotti presenta balance de gestión

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, realizó este lunes el balance de gestión 2019-2023 del Poder Ejecutivo provincial, ante integrantes del Consejo Económico y Social de la provincia. La actividad se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Los Maderos de la ciudad de Santa Fe.

En la oportunidad, Perotti recordó que “nos tocó atravesar tiempos realmente muy duros, que no son comparables con otros”, caracterizados por la pandemia, la bajante histórica del río Paraná, los incendios en las islas, la sequía y el contexto macro económico.

“No fueron 4 años comunes, tuvimos muy poco tiempo de gestión en ‘normalidad’, pero a pesar de ello Santa Fe fue pionera en la recuperación económica, encabezando los indicadores de producción, inversión y crecimiento del trabajo registrado en todo el país”, lo que “muestra a las claras lo que podemos lograr juntos cuando el Estado, las organizaciones, los empresarios y los trabajadores tiramos para el mismo lado”, resaltó el gobernador.

“Los santafesinos entendimos que a las crisis no se las llora, se las enfrenta y se las derrota, y logramos mantener encendido el motor productivo y de la innovación. Y en esta tarea, el trabajo conjunto con cada uno de ustedes, con las organizaciones, fue fundamental”.

A continuación, el gobernador realizó un balance de los 4 años de gestión: “Vinimos a poner de pie a Santa Fe con un modelo de desarrollo que nos equilibre poblacionalmente y nos integre territorialmente; con iniciativas concretas para acompañar al quien invierte, produce y trabaja; y construyendo una provincia que acepte las diferencias pero no las desigualdades”.

2023-12-04NID_279402O_1

Asimismo, Perotti detalló que “desplegamos un plan de obras públicas de gran magnitud en todo el territorio provincial, un piso de infraestructura social y productiva muy superior al que encontramos. Son más de 2.500 obras, 1.546 están finalizadas, 514 en ejecución, y 421 se encuentran en diversos estadios administrativos” y presentó el “tablero de obra pública, una herramienta que se construyó para que cada uno de ustedes pueda seguir una obra en la provincia, desde su proyecto ejecutivo hasta su finalización”.

“Muchas veces se prioriza lo que se puede terminar e inaugurar en un corto período y las cosas de fondo, las que llevan tiempo, se dejan de lado. Nosotros vinimos a terminar con esto, porque no empezar esas obras era seguir postergando el desarrollo de la provincia”.

En materia de seguridad, el gobernador señaló que “trabajamos para tener un piso mucho más alto de coincidencias, para contar con una mayor presencia de fuerzas federales, mayores y estrictos controles en las cárceles federales y fortalecer la justicia con la creación de cargos para jueces y fiscales; y desde el primer día pusimos el foco en equipar, modernizar y robustecer el sistema de seguridad y penitenciario para sacarlo del retraso en el que estaba en materia logística, tecnológica y de infraestructura. Estamos convencidos de que estamos entregando una institución policial mucho mejor”.

Asimismo, Perotti detalló que en materia económica, “si tomamos el período de 4 años de este gobierno, el resultado fiscal es positivo. La provincia de Santa Fe registra una posición financiera sólida en la que el total de disponibilidades y títulos públicos exceden los compromisos de corto, mediano y largo plazo, lo que la llevan a ser la única provincia con deuda neta negativa”.

2023-12-04NID_279402O_7

El mandatario santafesino destacó que “quienes producen, invierten y trabajan encontraron en este gobernador un aliado. Llegamos al final de este mandato sabiendo que pusimos lo mejor de nosotros, con aciertos y errores, porque detrás de cada obra, de cada acción, de cada inversión, hay beneficios concretos para miles de santafesinos y santafesinas”.

“Hemos apostado firmemente a la producción, la innovación y a la fuerza del trabajo de nuestra gente y dejamos una provincia con un piso muy superior al que recibimos. Santa Fe tiene mucho para darle a la Argentina y al mundo”.

Por último, el gobernador agradeció “el trabajo cotidiano e incansable de funcionarios y trabajadores que integran cada uno de los ministerios; y a las instituciones presentes, a la ciudadanía toda”.

“Los políticos pasamos, tenemos un tiempo, lo que queda son las obras y acciones que le mejoran la vida a la gente y garantizan que tengan un mejor futuro”, manifestó el mandatario santafesino y deseó que el “próximo gobernador lo haga mejor que nosotros. Le dejamos una provincia con las condiciones para que le vaya bien, esta es la forma que garantiza el crecimiento, el desarrollo y el progreso que merece nuestra querida e invencible provincia de Santa Fe”, concluyó Perotti.

Participaron de la actividad los ministros y ministras del Gabinete provincial, autoridades provinciales y municipales, representantes de instituciones intermedias y público en general.

2023-12-04NID_279402O_22023-12-04NID_279402O_32023-12-04NID_279402O_42023-12-04NID_279402O_5

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

amanece

Martes algo despejado con hast 25°C de temperatura máxima

Daniel Espinoza
Local16/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 16 de septiembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C.

corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.