
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.




El certamen que cominza este martes por la tarde, busca sensibilizar y visibilizar la participación de los varones en las tareas de cuidado, en el marco de la “Semana de las Masculinidades”.
Provincial05/12/2023
Daniel Espinoza


En el día de hoy, martes 5 de diciembre a las 18, en el Centro Cultural Parque de España (CCPE), ubicado en Sarmiento y el río, se llevará a cabo el lanzamiento a nivel nacional del concurso de fotografía “Paternidades”, en el marco de la conmemoración de la Semana de las Masculinidades, establecida por la Ordenanza 10075/2020.
El certamen es organizado por la ciudad de Rosario, a través de la Secretaría de Género y Derechos Humanos y el Centro Cultural Parque de España, junto a la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), el Grupo de Estudio sobre Fotografía Latinoamericana de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y el Área de Género y Sexualidades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
El concurso “Paternidades” está dirigido tanto a personas profesionales como aficionadas a la fotografía, mayores de 16 años, que residan en Argentina. Las bases del concurso se encuentran publicadas en este rosario.gob.ar.
La convocatoria estará abierta desde el 5 de diciembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024.

A partir del 1 de marzo se comunicará cuáles son las obras premiadas y las seleccionadas para una muestra que se inaugurará el 20 de marzo de 2024 en el Centro Cultural Parque de España.
La propuesta es parte de la agenda de actividades de la Semana de las Masculinidades que se desarrolla del 4 al 7 de diciembre y que tiene como objetivos generar espacios de reflexión y diálogo sobre las diferentes maneras de ser varón y vivir las masculinidades, como así también contribuir a la disminución de las violencias por razones de género y las que se dan entre varones como modo de resolución de los conflictos.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







