Cambios en la jefatura, batería de medidas en seguridad y mayor presencia policial en las calles

Junto a las designaciones, el gobernador provincial, Maximiliano y el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, anunciaron medidas para contar con más efectivos en calle, y el recupero de los móviles policiales inactivos.

Provincial11/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Policía-Fuerzas-policiales1
Imagen de archivo (ilustrativa)

Este lunes, en el Instituto de Seguridad Pública, el gobernador Maximiliano Pullaro, y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, pusieron en funciones a las nuevas autoridades de la cartera provincial, y al jefe de la Policía, Luis Maldonado, y el subjefe, Daniel Filchel.

En el acto, Pullaro destacó que “durante muchos años demostramos juntos que podíamos darle una batalla sin cuartel al delito, al crimen organizado, y a aquellos personajes que se creían intocables. Por nosotros, por nuestra policía, la Policía que ustedes representan, hoy están tras las rejas”.

El gobernador remarcó que “indudablemente el carácter que demuestra la policía cuando tiene una conducción clara, con órdenes precisas y firmes, y cuenta con el respaldo de las autoridades políticas, hace que a los delincuentes le tengan miedo, que a los delincuentes les tiemble la pera, como alguna vez dijo quien fuera Jefe de policía de la provincia Santa Fe”, exclamó el gobernador.

Por su parte, el ministro Cococcioni, indicó que “en cumplimiento de los mandatos del gobernador, vamos a poner a la policía en la calle y a retomar el control de las cárceles, de manera de reordenar la operatividad policial y dotarlo de recursos”.

2023-12-11NID_279421O_1

“Bloqueo administrativo”:

“Necesitamos a la Policía en la calle desde hoy: tenemos 23 mil efectivos en la fuerza que tienen que salir a velar por la seguridad de nuestras ciudades. Por eso, como primera medida, hemos decidido un bloqueo administrativo policial durante 90 días para que los policías salgan a la calle a realizar tareas netamente de prevención o patrullaje y que esas funciones que venían cumpliendo sean tomadas por otros estamentos del estado o por personal de planta civil”, expresó el ministro.

Cococcioni también destacó que “otra de las cosas que nos preocupa es la cantidad de móviles en desuso o rotos que encontramos. Hoy contamos con una flota de patrulleros mínima para realizar tareas de prevención, investigación y patrullaje. Por eso hoy temprano ingresamos con técnicos mecánicos a las principales Unidades Regionales para relevar toda la flota que está inactiva y poder recuperar a corto y mediano plazo la mayor cantidad posible de móviles”.

“Vamos a arreglar y comprar todos los recursos que hagan falta para gestionar la seguridad, hoy estamos en un momento que ya no es emergencia, ya es terminal, y tenemos la decisión y el apoyo del gobernador para utilizar todos los recursos necesarios para mejorar la prevención y reforzar los patrullajes en todo el territorio provincial”, agregó el funcionario provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.