
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




Desde las primeras horas de este miércoles se llevan adelante medidas de prevención, preparación e implementación para drenaje y escurrimiento del agua. Los protocolos articulados con municipios y comunas, ya se habían activado.
Provincial13/12/2023
Daniel Espinoza


El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a partir de la coordinación general de la secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo, desarrolla acciones de asistencia a municipios y comunas con el objetivo de contener los efectos del temporal desatado en la jornada de este miércoles. “A partir de la alerta temprana emitida por el Servicio Meteorológico Nacional ayer martes a las 18, activamos el protocolo correspondiente y nos vinculamos de inmediato con autoridades de municipios y comunas”, explicó el secretario provincial de Protección Civil, Marcos Escajadillo, para luego completar: “El informe indicaba alerta amarilla para la región Norte y naranja para las regiones Centro, Oeste y Sur. Cuando se comenzaron a hacer efectivas en las primeras horas de este miércoles, ya estábamos en territorio desarrollando las tareas correspondientes para paliar las afectaciones de distintas magnitudes que sufrieron numerosas localidades de toda la región que abarcaron, entre otras cosas, acumulación de agua, cortes de rutas, evacuaciones, voladuras de techos y anegamientos”. Finalmente, remarcó: “la acción temprana, la presencia en territorio -como nos pide el gobernador Maximiliano Pullaro- y la articulación con todos los ministerios provinciales y los gobiernos locales permitieron contener los efectos de las copiosas precipitaciones y los fuertes vientos vinculadas al fenómeno de El Niño”.
Articulación y atención temprana: En cuanto a las regiones más afectadas y las tareas realizadas por la provincia de Santa Fe, Escajadillo indicó que “en la zona centro, específicamente en el departamento San Martín, en localidades como el El Trébol se registran más de 230 milímetros con una afectación muy importante en el ejido urbano. Es una región en la que, por indicación del gobernador Maximiliano Pullaro, estamos trabajando intensamente no sólo en la contención sino también en las respuestas a las familias cuyas viviendas se vieron afectadas por el temporal algunas de las cuales tuvieron que ser evacuadas en un Centro de Salud prefijado”. Luego, sostuvo que “pese a caídas de árboles y voladuras de techos, la situación en las zonas de influencia de localidades como Las Parejas y Totoras está controlada con presencia de personal de Protección Civil y Desarrollo Social atendiendo las necesidades de la ciudadanía y los gobiernos locales”. Escajadillo también destacó “la articulación con el Ministerio de Salud para dar respuesta en materia sanitaria de forma ágil para atender, por ejemplo, a todas las personas evacuadas en El Trébol”.

Coordinación y prevención: “El gobernador Pullaro está sobre este tema desde el mismo momento en que fue electo. Venimos trabajando con su equipo desde hace meses apuntando a estar preparados para la llegada de El Niño. Hoy es una realidad y esa tarea preventiva nos permite accionar de manera ágil, temprana y segura”, valoró Escajadillo.
Cabe recordar que el martes 12 al mediodía se desarrollaron reuniones en Casa de Gobierno encabezadas por los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto al secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo. De estos encuentros participaron el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y su par de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley; con el objetivo de avanzar en acciones concretas ante la crisis hídrica en la región. El lunes 11, primer día de trabajo oficial de la actual gestión, ya se habían realizado reuniones similares con otros intendentes y jefes comunales.


Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







