
Por el momento se encuentra en buen estado tras ser derivado al Hospital de Niños.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, adelantó que la provincia "está evaluando" la posibilidad de abonar salarios de estatales desdoblados para los meses de enero y febrero 2024.
Provincial18/12/2023El gobernador de Santa Fe, participó de una reunión con el ministro del Interior, Guillermo Francos. En el diálogo posterior con la prensa indicó que la provincia "está evaluando" el desdoblamiento de los haberes de enero y febrero. San Luis confirmó que pagará los salarios de los estatales en dos tramos.
"Los recursos son importantes, tal vez fue una ley (la del Impuesto a las Ganancias) que claramente no se mensuró, no se midió el daño que le hacía a las provincias en el momento que se sacó", expresó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, a la salida de la primera reunión que distintos mandatarios provinciales mantuvieron con Guillermo Francos, (ministro del Interior de la Nación).
Consultado sobre el impacto que tuvo y tiene la quita de ganancias sobre las economías provinciales, Pullaro indicó: "Hay una coincidencia de todos que los trabajadores no deben pagar ganancias, ahora esta es una medida intempestiva que sale de un momento a otro, y que claramente impacta y desfinancia a las provincias y a las arcas provinciales".
Y Pullaro redobló la presión con una amenaza de pago en cuotas de los salarios: "A las provincias les generó un agujero financiero muy importante que hoy algunas en particular están evaluando pagar, como la provincia de San Luis, en dos partes los sueldos de enero y de febrero, con lo cual indudablemente son medidas que tenemos que empezar a evaluar".
Vale recordar que esta misma semana, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, acusó a la gestión de Alberto Rodríguez Saá, por la «herencia» y anunció una política de ajuste.
Entre las decisiones se incluye que los sueldos de diciembre y enero de los estatales se pagarán en dos cuotas por primera vez en la historia de esa provincia.
Fuente: www.infogremiales.com.ar
Por el momento se encuentra en buen estado tras ser derivado al Hospital de Niños.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%, según lo informado por el Gobierno de Córdoba .
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora. Los sectores con mayor riesgo serán zonas serranas, sudoeste y sur provincial. El evento duraría hasta la noche del jueves 12.
En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial la APSV presentó un curso virtual para docentes con contenidos de seguridad vial para trabajar en el aula con los alumnos de todos los niveles.
Los acusados son un ciudadano boliviano y otro peruano. Quedaron imputados por contrabando de dinero, cruce clandestino de la frontera y falsificación de un objeto registrado. La pesquisa reconstruyó la ruta aérea Bolivia-Santa Fe y descubrió una escala previa en un campo bonaerense.
Durante la madrugada, personal policial de Rufino detuvo a un sujeto de 21 años de edad, acusado de estafa, hurto y violación de domicilio ubicado en calle San Juan al 400, Rufino.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 17 de junio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 5 y 16°C.
Un día como hoy, pero de 1821, diez días después de haber sido herido en combate, muere Martín Miguel de Güemes, a los 36 años. Gobernador de Salta entre mayo de 1815 y abril de 821, lideró la lucha contra los realistas. Al mando de un ejército de gauchos, frenó las incursiones de las tropas españolas. Conocidos como los “Infernales”, los gauchos de Güemes llevaron adelante una guerra de guerrillas en el Norte. Güemes es el único general argentino muerto en combate durante la guerra por la independencia.
En la noche de ayer, personal policial detuvo a un sujeto que transitaba por las inmediaciones de las calles Eva Perón y Pringles, quien llevaba una bolsa con 163 gramos de sustancia vegetal (cannabis).