AMRA le da un tirón de orejas a Pullaro y le recuerda respetar los acuerdos paritarios

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe, intima al gobernador provincial para que respete y cumpla con acuerdos paritarios, puntualmente sobre el pase a planta permanente.

Provincial19/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
amra
Imagen de archivo institucional

Las Seccionales Norte, Centro y Sur de Santa Fe informan que atento al decreto N°0038/23 que dispuso la constitución de una Comisión Revisora de los actos administrativos emitidos con posterioridad a la fecha que surja de la aplicación de los plazos previstos en la Ley N° 25917 y modificatorias; desde nuestro gremio instamos al Poder Ejecutivo a respetar los acuerdos paritarios de marzo del 2023, por los que se resolvió la desprecarización de los trabajadores profesionales y se dio continuidad al proceso de pase a planta de los mismos.
 

Las actuales autoridades del Poder Ejecutivo tienen la obligación de honrar los acuerdos que surgen del ámbito de la negociación colectiva de trabajo (Ley 13.042 en nuestro caso), respetando los pases a planta que ya se hicieron efectivos y dándole continuidad a los que están en curso.

Ante la presunción, que se desprende del Decreto 0038/23, que cuestiona los pases a planta, recordamos que la OMS recomienda 3 médicos cada 1000 habitantes, en la Provincia de Santa Fe, empleados del estado provincial, apenas alcanzan ese número sumando todos los profesionales de la salud Ley 9282 (médicos, odontólogos, psicólogos, asistentes sociales, bioquímicos, farmacéuticos, obstetras, entre otros) incluyendo todos los contratados y, además, la mayoría de ellos cuenta con cargos part-time de 24hs semanales.

Evidentemente, faltan médicos en el empleo público provincial.

amra1

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.