ATE pide que los gobernadores le exijan a Milei recursos para garantizar aguinaldos y aumentos salariales

El sindicato demanda que las compensaciones a las provincias no sean restableciendo el Impuesto a las Ganancias.

Nacional19/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
javier-mileiw
Javier Milei, presidente de la Nación

En la antesala de lo que será la primera reunión de gobernadores con el presidente Javier Milei, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, pidió a los mandatarios provinciales que “exijan que el ajuste no pase por las provincias” y demanden “los recursos necesarios para garantizar aguinaldos, aumentos salariales y su pago en tiempo y forma”. 

“El anuncio del ministro Luis Caputo, de reducir al mínimo las transferencias a las provincias es una nueva extorsión del Estado central a todos los distritos provinciales. El Gobierno Nacional debe compensar a las provincias coparticipando otros tributos como el impuesto al cheque, y no pensar en restablecer el Impuesto a las Ganancias”, indicó el dirigente estatal en base a la decisión del Ejecutivo de volver a instrumental la categoría más baja de este gravamen eliminada durante la gestión anterior.

“Esto no sólo significaría atacar una conquista histórica del movimiento obrero, sino que se estaría restituyendo un tributo absolutamente ilegal e inconstitucional sobre el salario”, evaluó Aguiar.

aguila ateRodolfo Aguilar, secretario general de ATE.

Las definiciones que surjan luego de este encuentro podrían sumarse a los reclamos que ATE realizará el viernes 22 en la Jornada Nacional de Lucha. Allí se pondrá el acento, entre otros puntos, en exigirle a los gobernadores que paguen los salarios y aguinaldo en tiempo y forma, luego que trascendiera que en algunas provincias comenzarán las cancelaciones de pagos en cuotas.

Te puede interesar
cafiero-

Nace Antonio Cafiero, uno de los líderes del peronismo

Daniel Espinoza
Nacional12/09/2025

Un día como hoy, pero de 1922, nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.

alegato

El alegato de la Fiscalía en el Juicio a las Juntas

Daniel Espinoza
Nacional11/09/2025

Un día como hoy, pero de 1985, el fiscal Julio César Strassera inicia la lectura de un texto histórico: el alegato en el Juicio a las Juntas, que concluye el 18 de septiembre. Strassera y su adjunto, Luis Moreno Ocampo, exponen ante la Cámara Federal los argumentos para pedir condenas a los nueve comandantes procesados por el decreto 158 de Raúl Alfonsín. El juicio había comenzado el 22 de abril y tuvo "17 dramáticas semanas de audiencias", al decir de Strassera en el inicio del alegato, en las que se expusieron las atrocidades cometidas por la dictadura. Atrocidades que, constituyeron, de acuerdo a la Fiscalía, "el mayor genocidio que registra la joven historia de nuestro país".

queso

ANMAT prohíbe un queso cremoso

Daniel Espinoza
Nacional10/09/2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de un queso cremoso marca Quesos y Lácteos La Agustina. La medida fue tomada por tratarse de un producto ilegal falsamente rotulado.

Lo más visto