ATE pide que los gobernadores le exijan a Milei recursos para garantizar aguinaldos y aumentos salariales

El sindicato demanda que las compensaciones a las provincias no sean restableciendo el Impuesto a las Ganancias.

Nacional19/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
javier-mileiw
Javier Milei, presidente de la Nación

En la antesala de lo que será la primera reunión de gobernadores con el presidente Javier Milei, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, pidió a los mandatarios provinciales que “exijan que el ajuste no pase por las provincias” y demanden “los recursos necesarios para garantizar aguinaldos, aumentos salariales y su pago en tiempo y forma”. 

“El anuncio del ministro Luis Caputo, de reducir al mínimo las transferencias a las provincias es una nueva extorsión del Estado central a todos los distritos provinciales. El Gobierno Nacional debe compensar a las provincias coparticipando otros tributos como el impuesto al cheque, y no pensar en restablecer el Impuesto a las Ganancias”, indicó el dirigente estatal en base a la decisión del Ejecutivo de volver a instrumental la categoría más baja de este gravamen eliminada durante la gestión anterior.

“Esto no sólo significaría atacar una conquista histórica del movimiento obrero, sino que se estaría restituyendo un tributo absolutamente ilegal e inconstitucional sobre el salario”, evaluó Aguiar.

aguila ateRodolfo Aguilar, secretario general de ATE.

Las definiciones que surjan luego de este encuentro podrían sumarse a los reclamos que ATE realizará el viernes 22 en la Jornada Nacional de Lucha. Allí se pondrá el acento, entre otros puntos, en exigirle a los gobernadores que paguen los salarios y aguinaldo en tiempo y forma, luego que trascendiera que en algunas provincias comenzarán las cancelaciones de pagos en cuotas.

Te puede interesar
anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.

bignone

Reynaldo Bignone asume como presidente de facto

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

Un día como hoy, pero de 1982, Bignone asume la presidencia de facto, será el último dictador de la historia argentina. Su ascenso se produce tras la derrota militar en Malvinas y la caída de Leopoldo Galtieri. Bignone, involucrado en la represión en el Hospital Posadas y en Campo de Mayo, dictará la ley de autoamnistía en septiembre de 1983, un mes antes de las elecciones convocadas. Entregó la banda y el bastón a Raúl Alfonsín el 10 de diciembre de 1983. En 1992 publicó su libro El último de facto. La inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida lo llevó a los estrados judiciales. Murió en 2018 a los 90 años, condenado en diez causas por delitos de lesa humanidad (en tres casos a perpetua), que incluyen los hechos del Posadas, Campo de Mayo, el Plan Cóndor y el robo de bebés.

WhatsApp-Image-2025-06-26-at-7.21.10-PM-1024x683

Revés judicial contra el Gobierno nacional y victoria de Ate tras la suspendieron del DNU que eliminaba el Día del Trabajador Estatal

Daniel Espinoza
Nacional26/06/2025

“Esta decisión es muy importante porque frente a un presidente que dice públicamente que quiere ser cruel con los empleados públicos, nosotros le respondimos con institucionalidad. Hoy le pusimos un límite a los desquiciados que nos gobiernan. Queda claro que tenemos que luchar en todos los planos”, exclamó Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
cajero nvo

Cronograma de pago de haberes para Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial30/06/2025

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.