Tras el "decretazo" de Milei, ATE se movilizará mañana hacia la jefatura de Gabinete

“Milei ha decidido gobernar por decreto y arrasar con el Parlamento. La mayoría de las propuestas coinciden con los objetivos económicos de la última Dictadura Militar”, apuntó Rodolfo Aguiar. La Jornada Nacional de Lucha se desarrollará en todo el país.

Nacional21/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Rodolfo Aguilar ATE
Rodolfo Aguilar, secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado)

Luego del mega decreto del presidente Javier Milei que incluye la privatización de las empresas estatales, la desregulación del mercado y la reforma laboral, el Consejo Directivo Nacional de ATE encabezado por su Secretario General, Rodolfo Aguiar, resolvió movilizar el viernes 22 de diciembre hacia la Jefatura de Gabinete de Ministros. “Milei ha decidido gobernar por decreto y arrasar con el Parlamento. La mayoría de las propuestas coinciden con los objetivos económicos de la última Dictadura Militar”, acusó el dirigente. 

“El cinismo empieza a ser política en Argentina. Se habla de salarios miserables, pero desde el 10 de diciembre no se ha anunciado una sola medida en favor de los trabajadores y jubilados”, apuntó. La movilización hacia la Avenida Presidente Julio Argentino Roca – Diagonal Norte 782 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizará a partir de las 13 y forma parte de la Jornada Nacional de Lucha definida por el sindicato en los últimos días.

Aguiar señaló que “el Gobierno intenta rematar el Estado al mejor postor y tenemos que evitarlo” y agregó: “Se establece una liberación sin límite de todos los precios que termina de destruir el poder adquisitivo de la gente”. Las movilizaciones también se replicarán en todas las provincias.

En la nota que se envió al Ministerio de Capital Humano, el sindicato exigió: Cese de las políticas de ajuste; Pago de los salarios y del Sueldo Anual Complementario en tiempo y forma; Urgente reapertura de paritarias y aumento salarial que supere la inflación; Pase a planta permanente de todos los trabajadores y estabilidad laboral; Rechazo a la aplicación del Protocolo Antimovilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades. 

ATE-1

Cabe recordar que el sindicato mantuvo una reunión nacional el jueves 14 de diciembre con los secretarios generales de todas las provincias, quienes otorgaron un mandato al Consejo Directivo Nacional para decidir el plan de acción a tomar.

Te puede interesar
Rodolfo Walsh

La dictadura desaparece a Rodolfo Walsh

Daniel Espinoza
Nacional25/03/2025

Un día como hoy, pero de 1977, es emboscado en la calle por un grupo de tareas que lo acribilla en pleno centro porteño y se lo lleva a la ESMA. El autor de Operación Masacre tenía 50 años y está desaparecido desde entonces. Un día antes había dado a conocer desde la clandestinidad su Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar, escrita con motivo del primer aniversario del régimen. Walsh había salido con copias de ese texto cuando fue rodeado por los militares, quienes tras llevárselo saquearon su casa en San Vicente y robaron sus papeles personales.

Lo más visto
nub cam

Martes nuboso en Rufino

Daniel Espinoza
Local25/03/2025

El reporte del tiempo, de Sucesos, indica para hoy 25/3, una jornada mayormente predominada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 20°C.