
El FMI anunció que las negociaciones por un nuevo préstamo para la Argentina están "avanzadas"
Lo aseguró luego de una reunión en la que se analizó la marcha del acuerdo.
Un día como hoy, pero de 1907, se produce la matanza de la escuela "Domingo Santa María", en la ciudad de Iquique, al norte de Chile. Ese día se produce el momento culminante de la huelga de trabajadores del salar, que reclamaban mejores condiciones. El Ejército abre fuego contra hombres, mujeres y niños que se hallaban en la escuela. Los militares reconocen 195 víctimas, mientras que los obreros hablan de una masacre de 3600 personas asesinadas a sangre fría. El hecho derivó en 1970 en la Cantata de Santa María de Iquique, de Quilapayún, un disco prohibido por la dictadura pinochetista.
Internacional21/12/2023En las efemérides del 21 de diciembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1907. Masacre en Iquique: Se produce la matanza de la escuela "Domingo Santa María", en la ciudad de Iquique, al norte de Chile. Ese día se produce el momento culminante de la huelga de trabajadores del salar, que reclamaban mejores condiciones. El Ejército abre fuego contra hombres, mujeres y niños que se hallaban en la escuela. Los militares reconocen 195 víctimas, mientras que los obreros hablan de una masacre de 3600 personas asesinadas a sangre fría. El hecho derivó en 1970 en la Cantata de Santa María de Iquique, de Quilapayún, un disco prohibido por la dictadura pinochetista.
1921. Nace en Tegucigalpa, el escritor Augusto Monterroso. Pese a su nacimiento en Honduras, adoptó la nacionalidad guatemalteca y vivió casi toda su vida en México. Maestro de la minificción, fue un gran ironista. Su libro Obras completas (y otros cuentos), de 1959, contiene el que se considera el cuento más corto del idioma, “El dinosaurio”. Su texto dice así: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. Otros títulos son La oveja negra y demás fábulas, Movimiento perpetuo, La palabra mágica y La vaca. Junto a Bárbara Jacobs compiló la Antología del cuento triste. Obtuvo el premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2000. Falleció en 2003.
1937. Nace en Nueva York, Jane Fonda. La hija de Henry Fonda hizo su propio camino en Hollywood, con títulos como Cat Ballou, The Chase, Descalzos en el parque y los dos films que le valdrían el Oscar: Klute y Regreso sin gloria. También se la vio en Barbarella (dirigida por su primer marido, Roger Vadim), El síndrome de China y Julia, entre otras películas. Tuvo una fuerte militancia contra la guerra de Vietnam y en los 80 alcanzó a otro público con sus videos de gimnasia.
1940. Fallece Francis Scott Fitzgerald: Emblema de la literatura de la llamada Generación Perdida, su novela más conocida es El gran Gatsby. También escribió otras obras, como El Crack-Up, Suave es la noche y El último magnate, su novela póstuma. Lo devoró el alcoholismo mientras escribía guiones para cine.
1988. Adiós a Federico Moura, líder de Virus, muere a los 37 años, por complicaciones del HIV. Editó seis discos con el grupo que formó junto a sus hermanos Juan y Marcelo y con Mario Serra. El primer disco de la banda, Wadu Wadu, de 1981, consagró a la banda en el momento de deshielo de la dictadura y la convirtió en una de las grandes referencias musicales de los 80.
1988. El atentado contra el vuelo 103 de Pan Am, que despega de Frankfurt rumbo a Detroit, explota en el aire. Sus restos caen en la localidad escocesa de Lockerbie. Mueren las 259 personas a bordo y otras once en tierra. Entre los pasajeros había una pareja de argentinos. Tres celebridades tenían reserva en ese vuelo y no viajaron: el tenista sueco Mats Wilander; un ex integrante de los Sex Pistols, Johnny Rotten; y la actriz Kim Catrall. Por el atentado se responsabiliza a la inteligencia libia. El gobierno de Muammar Khadafi no entrega a los sospechosos y esto deriva en sanciones de la ONU desde 1992. Hubo un solo condenado.
2007. El cierre de la gira de Soda Stereo: Soda realiza en la cancha de River el último show de Me Verás Volver 2007, la gira que marcó el reencuentro de Gustavo Cerati, Zeta Bossio y Charly Alberti. El tour había empezado el 19 de octubre e insumió 22 shows, con 50 mil espectadores en promedio. En total, reunieron a más de un millón de personas.
2012. "Gangnam Style" conquista YouTube: El video de "Gangnam Style", del artista surcoreano PSY, llega a las mil millones de visitas en YouTube, un record sin precedentes. El video había sido subido el 15 de julio. El 24 de noviembre pasó a "Baby", de Justin Bieber, como el video más visto. En ese momento superó las 805 millones de reproducciones.
2014. Muere Horacio Ferrer. El poeta y amigo de Astor Piazzolla tenía 81 años. Había nacido en Montevideo. De su asociación con Piazzolla surgieron clásicos como "Balada para un loco", "Chiquilín de Bachín", "Balada para mi muerte" y la operita María de Buenos Aires.
Además, tienen lugar el solsticio de verano en el hemisferio sur y el solsticio de invierno en el hemisferio norte.
Fuente: www.pagina12.com.ar
Lo aseguró luego de una reunión en la que se analizó la marcha del acuerdo.
Un día como hoy, pero de 1991, en Asunción, los presidentes Andrés Rodríguez, de Paraguay; Carlos Menem, de la Argentina, Fernando Collor de Mello, de Brasil; y Luis Lacalle, de Uruguay, firman el tratado que crea el Mercosur. El bloque regional comenzará a funcionar el 1º de enero de 1995. En los años siguientes se sumaron Venezuela, actualmente suspendida, y Bolivia, que todavía no es miembro pleno.
Un día como hoy, pero de 2013, Jorge Bergoglio se convierte en Papa. El arzobispo de Buenos Aires gana la votación en el cónclave de cardenales convocado tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Nacido en 1936, el nuevo pontífice adopta el nombre de Francisco. Es el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia.
El INPROTUR adjudicó US$195.000 a Puken Media S.A. para gestionar "Visit Argentina", mientras se recortan fondos en educación, salud y cultura.
Un dia como hoy, pero de 1938, se consuma el Anschluss, la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi. Las tropas de Hitler cruzan la frontera y Austria pasa a ser una provincia más del Tercer Reich, que busca agrupar a todos los pueblos germanos bajo una sola nación. La invasión se hace horas después de que las autoridades austríacas convocaran a un plebiscito para que el pueblo decidiera su futuro. Con la anexión, el referéndum queda desactivado. Tras el Anchsluss, el dictador iniciará la campaña para incorporar los Sudetes, la región checoslovaca con mayoría de población alemana.
Un día como hoy, pero de 2020, la Organización Mundial de la Salud decreta el estado de pandemia por el brote de coronavirus surgido en diciembre de 2019 en China. El mismo día, Estados Unidos ordena el cierre de fronteras con Europa por treinta días y se corta la comunicación aérea. Italia ya es el gran foco de la covid-19 en Europa y la Argentina establece cuarentena obligatoria para quienes regresen de zonas con riesgo de contagio.
Los magistrados se entrevistaron con personas privadas de su libertad, en el marco de las tareas de monitoreo previstas en la ley orgánica del MPF y en la Resolución PGN que diseña las estructuras del organismo en el sistema acusatorio. La cárcel, inaugurada en diciembre pasado, tiene actualmente a 167 reclusos y 230 plazas habilitadas de un total planificado de 464.
Vialidad Nacional prosigue con las obras de repavimentación de la Ruta Nacional 7, entre la laguna La Picasa, Aarón Castellanos y Rufino.
El imputado tiene 45 años y sus iniciales son GAV. Los ilícitos fueron cometidos en la casa en la que convivían. La fiscal a cargo de la investigación es Rafaela Florit
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit. El imputado tiene 30 años y sus iniciales son GSO. Estaba prófugo desde mayo de 2024 y fue detenido en la provincia de Chaco. La denuncia que originó la investigación penal fue realizada por la madre de la niña.