Córdoba un paso adelante en Salud

El gobernador provincial Martín Llaryora se reunión con todos los directores de los hospitales que tiene Córdoba (tanto en la Capital como en el interior) donde dialogaron sobre la situación actual en esa materia y proyectaron una ruta de trabajo para el periodo 2023/2027. La reunión contó con la presencia del ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer.

Provincial27/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2023-12-26-at-20.46.54
Gobernador Martín Llaryora

El gobernador se reunió con 44 referentes de los centros hospitalarios de Capital e interior. En una reunión inédita, que no registra antecedentes en la provincia, el gobernador Martín Llaryora recibió en el Centro Cívico a todos los Directores y Subdirectores de los hospitales provinciales.

Estuvieron presentes 44 Directores y Subdirectores, quienes pudieron conversar con el gobernador, el ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer y su gabinete, sobre la realidad sanitaria de la provincia.

A primera hora de la tarde, Llaryora recibió a Directores y Subdirectores de los hospitales del interior y luego a los de Capital.

 WhatsApp-Image-2023-12-26-at-20.46.55-1
 
En ambos encuentros el gobernador escuchó a los médicos, quienes se pronunciaron sobre las problemáticas que cada uno acarrea en su región. Llaryora les trazó los lineamientos con los que se trabajará en estos cuatro años junto al ministro de Salud, sustentados en la innovación tecnológica, en un nuevo pacto sanitario, la asociación pública privada, en un contexto socio económico de suma gravedad y del cual la salud no escapa.

En este sentido, Llaryora les transmitió a los profesionales de la salud la importancia de trabajar sobre la historia clínica de los pacientes para poder gestionar con información precisa e instrumentar políticas sanitarias a partir de datos certeros.

El gobernador coincidió con los facultativos en la necesidad de humanizar la atención al paciente, con una correcta identificación y registro de la persona que se atiende y la unificación de los procesos en los hospitales, para lo cual se les deberá aportar de una mejor conectividad, mayor control de los recursos desde las auditorías y garantizar el equipamiento en cada nosocomio.

Finalmente, Llaryora les explicó a los equipos médicos la necesidad de innovar en materia sanitaria, tomando como antecedente lo ocurrido con la pandemia, donde la alianza del sector público con el privado fue clave para salvar vidas en la Provincia.

WhatsApp-Image-2023-12-26-at-20.46.56

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

amanece

Martes algo despejado con hast 25°C de temperatura máxima

Daniel Espinoza
Local16/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 16 de septiembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C.

corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.