
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


En un encuentro de trabajo con intendentes de diferentes departamentos de Córdoba, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, manifestó las líneas de trabajo conjunto que encabezará desde la cartera a su cargo durante el mandato de Martín Llaryora (gobernador provincial) de cara a la situación y el escenario posible para el periodo.
Provincial28/12/2023
Daniel Espinoza


El titular de esa cartera provincial, Manuel Calvo, junto al secretario Augusto Pastore, se reunió con jefes comunales de diferentes departamentos. Les ratificó el acompañamiento de la Provincia y planteó el esquema de trabajo conjunto que Córdoba liderará con los gobiernos locales.
En un nuevo encuentro de trabajo con mandatarios de diferentes localidades y departamentos de Córdoba, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, desarrolló ante intendentes y jefes comunales las líneas de trabajo conjunto que encabezará desde la cartera a su cargo.
Acompañado por el secretario de Gobierno, Augusto Pastore, Manuel Calvo trazó también un pantallazo de la situación que enfrenta la Provincia ante el presente escenario nacional y bajo la conducción del gobernador, Martín Llaryora.
El ministro garantizó a los intendentes que “nuestra relación con ustedes va a ser íntegramente institucional, de atención a los municipios y a las comunas”. También indicó que desde el ministerio a su cargo encarará la apertura del gobierno en colaboración con la ciudadanía.
Acerca de la impronta que tendrá la cartera que conduce, Manuel Calvo les adelantó a los jefes comunales que será “con una cara bien humana, de mucha cercanía y de presencia en el interior profundo. Me van a ver en el territorio a mí, pero también a Augusto Pastore, a Orlando Arduh y a todos quienes sean subsecretarios y directores generales”, garantizó.

Para ello, el ministro de Gobierno de la Provincia confió que la cartera contará con una Subsecretaría abocada a las Comunas, otra a los Municipios y una tercera a las Comunidades Regionales, para poder dar respuesta concreta y con sentido federal a las demandas y realidades de todo el interior de la provincia.
“La voluntad política del gobernador Martín Llaryora es trabajar mancomunado con los municipios. Un gobierno de mucho diálogo, de apertura, de acompañamiento al desarrollo de las políticas públicas locales que ustedes van a llevar adelante”, finalizó Manuel Calvo ante los intendentes.
Junto al ministro Manuel Calvo y el secretario Augusto Pastore, estuvieron los intendentes y jefes comunales Julieta Aquino (Inriville), Guillermo Legorburu (La Cesira), Darío Quiroga (Saladillo), Nora Bessone (Capitán General Bernardo O´Higgins), Alejandra Ita (Colonia Italiana), Edgar Yordan (Saira), Marcelo Bjorklund (Noetinger), Gustavo Dal Bó (Cavanagh), Gabriel Faletto (Marull), José Piana (La Para) y Ariel Moreyra (Ucacha).

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.





