


Pullaro entregó escrituras de inmuebles en Sancti Spiritu, Venado Tuerto y Firmat
El reciente pasado sábado 30 de diciembre (2023), el gobernador de Santa Fe encabezó los actos de entrega de documentación a vecinos y vecinas que resultaron beneficiadas, son 33 familias, además, el municipio de Firmat también fue beneficiado.
Provincial02/01/2024



En el marco de la regularización dominial, y dando cumplimiento a la Ley N° 24.374, el reciente pasado día sábado 30, el gobernador Maximiliano Pullaro entregó escrituras a vecinos del Departamento General López. Así, resultaron beneficiadas 12 familias de Venado Tuerto, 20 de Firmat y 1 de Sancti Spiritu. Además, se entregaron escrituras correspondientes a 6 inmuebles que desde ahora pasarán a ser parte de la Municipalidad de Firmat y su comunidad: el Jardín maternal y el Hogar del Niño, y dos terrenos aledaños; el Centro Cultural Luppi; y la Escuela Especial Pedroni.
Los actos se desarrollaron en la Casa Museo Cayetano Alberto Silva de Venado Tuerto y en la Estación del ferrocarril de Firmat.
Cabe señalar que el mandatario provincial estuvo secundado por los ministros, de Obras Públicas, Lisandro Enrico; y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y de los intendentes de Venado Tuerto, Leonel Chiarella; y de Firmat; Leonel Maximino.
Presencia y cercanía
Al momento de dirigirse a los presentes, Pullaro remarcó que “este acto institucional tiene que ver con las respuestas que queremos dar, pero también lo que pretendemos como gobierno provincial, que es estar presentes, que es estar cerca, que es escuchar las necesidades que pueda haber en diferentes regiones de la provincia”. En este sentido, Pullaro remarcó: “Nosotros vamos a ser un gobierno cercano; yo quería estar acá hoy, primero porque es una región, un Departamento que me dio mucho, que me permitió ser un dirigente político a nivel provincial, a veces es fácil y a veces es difícil, pero generalmente para quienes somos del interior, es mucho más difícil que nos puedan visualizar”.
Luego el gobernador destacó: “Gracias a éste Departamento pude llegar a ser diputado provincial, también me permitió ser ministro de Seguridad, una tarea muy difícil durante cuatro años, que la hice con mucho compromiso; siento que haber pasado por ese lugar me permitió ser gobernador de la provincia. Somos un gran equipo que viene a cambiar la realidad en la que viven todos nuestros vecinos, con pautas de trabajo muy claras, como la honestidad y la austeridad en el manejo de los recursos públicos”.
Por último, Pullaro anticipó que “2024 será un año duro, pero si trabajamos juntos y si nos ponemos espalda contra espalda, esta provincia va a salir adelante y va a ser la locomotora del cambio que va a venir a la República Argentina. Es un honor y un orgullo estar acá; trabajemos juntos los próximos cuatro años para sacar a Santa Fe adelante”.


Santa Fe incorpora 60 músicos a la Banda Policial y por primera vez se hará por concurso
La inscripción será online en el portal web de la provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

“Le demostramos a los criminales que acá manda el Estado, no la delincuencia”
Este viernes se ejecutó la inactivación de un inmueble ubicado en barrio Tiro Suizo de Rosario, llegando a 78 búnkeres derribados en toda la provincia desde la promulgación de la Ley de Microtráfico por la gestión de Pullaro y Scaglia.

Un cordobés necesitó $772.672 para construir un metro cuadrado de vivienda en septiembre
Ese costo ubicó una variación mensual del 1,7%, y la interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,0%. El valor del metro cuadrado fue de $772.672.

La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.





Científicos argentinos exploran cañones submarinos de la Plataforma Patagónica Argentina a bordo del RV Falkor (too)
La campaña se enmarca en un Acuerdo entre el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y el Schmidt Ocean Institute. Participan investigadores y técnicos de distintos institutos y organismos nacionales.

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.






