Prepagas anticipan un aumento entre el 25 y 30% para febrero

Más allá de la «libre competencia» que impulsa el gobierno, las empresas preparan subas similares para el segundo mes del año.

Nacional04/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
prepagas
Imagen de archivo

En el marco de la desregulación de precios que impulsa el gobierno de Javier Milei, las empresas de medicina prepaga aplicaron aumentos en sus precios de un 40% para las facturas de enero, pero el golpe del bolsillo para sus afiliados no quedaría ahí, ya que preparan otra fuerte suba para febrero.

Algunas empresas de salud ya comenzaron a comunicarle a sus clientes subas del 26%. Fuentes del sector que las compañías manejan porcentajes de entre el 25 y 30% para el segundo mes del año.

El presidente de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), había anticipado aumentos para enero, febrero y marzo. Consideró necesario que las prepagas salgan del «sistema híper regulado que hemos tenido durante 17 años» y justificó el aumento en las cuotas que se aplicará desde el mes que viene.

Según Belocopitt, la recomposición de los costos del sector "va a ser gradual. En enero se estará aumentando el 40%, aunque el atraso es mucho mayor; en febrero y marzo continuarán los aumentos. Hay que poner las cosas en orden durante los próximos meses para que el sistema recupere valor y esté a la altura de lo que tiene que hacer".

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente Milei incluye la “eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga”. Días más tarde, las empresas informaron los primeros aumentos para enero, que rondaron el 40% en todos los casos, más allá de que el gobierno impulsa la "libre competencia".

medicina prepaga

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.