
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




Durante la tarde del miércoles, en el anfiteatro José Hernández de Jesús María, el gobernador Martín Llaryora lanzó el “Operativo Festivales 2024”, que está destinado al reforzar la seguridad en los festivales y fiestas que se desarrolla en los distintos puntos de la Provincia durante la temporada de verano.
Provincial04/01/2024
Daniel Espinoza


La iniciativa está destinada a reforzar la seguridad en los eventos masivos y fiestas que se desarrollan durante la temporada de verano. Contará con un despliegue de 541 efectivos. Además, el gobernador hizo entrega de 100 nuevas armas de letalidad reducida. También anunció un aporte de 90 millones de pesos para el festival.
El mandatario provincial estuvo acompañado por la vicegobernadora Myriam Prunotto y el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros, quienes detallaron el alcance que tiene este operativo.
En el caso del Festival de Jesús María, el operativo de seguridad contará con un despliegue de 541 efectivos, entre personal de la Policía de Córdoba, y de las unidades especiales – Infantería, Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (SEOM), Caballería – además de Equipo Técnico ante Catástrofes (ETAC) y de la Fuerza Policial Antinarcóticos (FPA), dependiente del Ministerio Público Fiscal. Además, se pusieron a disposición del operativo 77 vehículos de distinto porte, pertenecientes a las distintas unidades intervinientes.

Sobre esto, Llaryora indicó que hay defender el festival, y recordó que la finalidad de este operativo «es cuidar la vida de los vecinos y de los turistas que llegan a la localidad».
En este sentido, agregó: “No vamos a parar de invertir. Estamos al lado de ustedes. Y ustedes tienen que estar al lado de los ciudadanos. Y sé que así lo van a hacer. Cuenten con nosotros”.
El gobernador de Córdoba celebró estar en la localidad y expresó: “Estoy hoy aquí, apoyando este maravilloso festival. Porque apoyar a Jesús María no es apoyar solo un festival, es apoyar la cultura, la educación y la industria del turismo. Por eso, le queremos decir que vamos a estar colaborando, todos los cordobeses, con casi 90 millones de pesos para que el festival pueda sostenerse”.
Al inicio de la temporada de verano, Llaryora destacó que Jesús María muestra el camino: "En esta localidad el lleno es total". Y agregó: "Este festival genera casi 8.000 millones de pesos en la región".

Sobre el operativo de seguridad que se va a iniciar a partir de este jueves 4 de enero, el titular de la cartera de Seguridad, Juan Pablo Quinteros dijo que es muy importante contarles a los vecinos y a los turistas que van a asistir al festival sobre este importante despliegue.
Además, detalló que actualmente la Unidad Regional Departamental Colón cuenta con 242 efectivos y que, mediante este operativo, van a duplicarlos.
“Vamos a tener en estos días más de 500 efectivos, duplicaremos la cantidad de vehículos y en los cuatro accesos que tiene la ciudad, por la Ruta 9 y por las alternativas, habrá controles de policía caminera”, sostuvo el ministro.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







