Hoy comienza el “Operativo Festivales 2024” En Córdoba

Durante la tarde del miércoles, en el anfiteatro José Hernández de Jesús María, el gobernador Martín Llaryora lanzó el “Operativo Festivales 2024”, que está destinado al reforzar la seguridad en los festivales y fiestas que se desarrolla en los distintos puntos de la Provincia durante la temporada de verano.

Provincial04/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-01-03-at-21.11.13-1-1024x683
Presentación "Operativo Festivales 2024"

La iniciativa está destinada a reforzar la seguridad en los eventos masivos y fiestas que se desarrollan durante la temporada de verano. Contará con un despliegue de 541 efectivos. Además, el gobernador hizo entrega de 100 nuevas armas de letalidad reducida. También anunció un aporte de 90 millones de pesos para el festival.

El mandatario provincial estuvo acompañado por la vicegobernadora Myriam Prunotto y el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros, quienes detallaron el alcance que tiene este operativo.

En el caso del Festival de Jesús María, el operativo de seguridad contará con un despliegue de 541 efectivos, entre personal de la Policía de Córdoba, y de las unidades especiales – Infantería, Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (SEOM), Caballería – además de Equipo Técnico ante Catástrofes (ETAC) y de la Fuerza Policial Antinarcóticos (FPA), dependiente del Ministerio Público Fiscal. Además, se pusieron a disposición del operativo 77 vehículos de distinto porte, pertenecientes a las distintas unidades intervinientes.

 WhatsApp-Image-2024-01-03-at-21.50.58-1024x748
Sobre esto, Llaryora indicó que hay defender el festival, y recordó que la finalidad de este operativo «es cuidar la vida de los vecinos y de los turistas que llegan a la localidad».

En este sentido, agregó: “No vamos a parar de invertir. Estamos al lado de ustedes. Y ustedes tienen que estar al lado de los ciudadanos. Y sé que así lo van a hacer. Cuenten con nosotros”.

El gobernador de Córdoba celebró estar en la localidad y expresó: “Estoy hoy aquí, apoyando este maravilloso festival. Porque apoyar a Jesús María no es apoyar solo un festival, es apoyar la cultura, la educación y la industria del turismo. Por eso, le queremos decir que vamos a estar colaborando, todos los cordobeses, con casi 90 millones de pesos para que el festival pueda sostenerse”.

Al inicio de la temporada de verano, Llaryora destacó que Jesús María muestra el camino: "En esta localidad el lleno es total". Y agregó: "Este festival genera casi 8.000 millones de pesos en la región".

WhatsApp-Image-2024-01-03-at-19.53.01-1-1-1024x683

Sobre el operativo de seguridad que se va a iniciar a partir de este jueves 4 de enero, el titular de la cartera de Seguridad, Juan Pablo Quinteros dijo que es muy importante contarles a los vecinos y a los turistas que van a asistir al festival sobre este importante despliegue.

Además, detalló que actualmente la Unidad Regional Departamental Colón cuenta con 242 efectivos y que, mediante este operativo, van a duplicarlos.

“Vamos a tener en estos días más de 500 efectivos, duplicaremos la cantidad de vehículos y en los cuatro accesos que tiene la ciudad, por la Ruta 9 y por las alternativas, habrá controles de policía caminera”, sostuvo el ministro.

Te puede interesar
DSC_5483

Documentos de Identidad para los presos de la cárcel de Bower

Daniel Espinoza
Provincial10/06/2025

En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.

Lo más visto
agular ate

ATE agita el avispero y se moviliza a rumbo a la negociación paritaria del Garrahan

Daniel Espinoza
Nacional11/06/2025

“A este Gobierno no le podemos dar tregua y vamos a concurrir a la negociación movilizados. Nadie cree el verso de que no hay plata. Plata hay. Con todo lo que le aumentaron a la SIDE en el último año y medio se podría costear fácilmente el incremento en el Garrahan. Queremos un Gobierno que priorice curar y no espiar”, sostuvo Rodolfo Aguiar.