
Los productos no poseen los registros sanitarios correspondientes.
Un empleado oriundo de Laguna Paiva fue contagiado. La planta cerró sus puertas en forma preventiva. Es la segunda vez que paraliza a actividad desde el inicio de la pandemia.
Nacional27/08/2020El frigorífico Friar de la localidad de Nelson cerró preventivamente sus puertas por un caso positivo de coronavirus, correspondiente a un trabajador oriundo de la ciudad de Laguna Paiva. La planta, de aproximadamente 500 operarios, debió activar el protocolo y paralizar la actividad para permitir las tareas de desinfección, tal como lo ordenó el Servicio Nacional de Sanidad Animal.
La información fue confirmada por parte de fuentes vinculadas a la comuna de Nelson, departamento La Capital. Además, se precisó que entre este viernes y el lunes volverá a trabajar con normalidad con todos los empleados.
Cinco aislados
Además del empleado paivense que dio positivo de covid-19, fueron aislados otros cinco trabajadores que tuvieron contacto cercano.
El frigorífico de Nelson cuenta con 500 trabajadores, de los cuales 300 son oriundos de Nelson, algo más de un centenar son de Laguna Paiva y el resto pertenecen a pueblos vecinos.
Segunda vez
Esta es la segunda vez que la planta debe cerrar sus puertas, ya que en abril pasado debieron tomar una medida similar a partir de un caso positivo de un médico oriundo de Frank que prestaba servicios tercerizados a esta empresa.
Los productos no poseen los registros sanitarios correspondientes.
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó los resultados de un megaoperativo que llevó adelante Gendarmería Nacional Argentina(GNA), contra una organización dedicada a apuestas ilegales mediante “casinos online”.
La medida fue adoptada tras detectarse partículas en la solución inyectable.
Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.
La cosecha de ambos cultivos se proyecta récord, pero el nivel de comercialización por parte de los productores está muy por detrás de los promedios para esta época del año, debido a las mayores ventas de soja y a valores que no generan atractivo.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.
La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó los resultados de un megaoperativo que llevó adelante Gendarmería Nacional Argentina(GNA), contra una organización dedicada a apuestas ilegales mediante “casinos online”.
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que las temperaturas estén entre 16 y 26°C, y con viento de hasta 29 km/h.