Comenzó el Festival de Doma y Folklore de Jesús María

Sucesos te comparte toda la información sobre el festival nacional, grilla de artistas, días y costos de ingresos.

Nacional05/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
jesus m
Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María

La edición número 58 se llevará a cabo hasta el 15 de enero y contará con la presencia de renombrados artistas.
Además, la Secretaría de Transporte junto a las empresas del sector definieron la logística que van a llevar a cabo durante la temporada de festivales de verano.

Córdoba posee una larga tradición y una gran variedad de festivales y fiestas populares a lo largo de todo su territorio y durante todo el año. Estas fiestas muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y ya se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística cordobesa.

Uno de los festivales más emblemáticos de nuestro territorio provincial es el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, considerado además como uno de los más importantes y de mayor convocatoria de la música folklórica y la jineteada de Argentina y de toda Latinoamérica.

Este jueves comenzó la edición número 58 y se desarrollará hasta el viernes 15 de enero de 2024 en esa ciudad, ubicada en el departamento Colón.

Jesús María 2024: En esta edición, las noches estarán teñidas del tradicional folklore, baladas, pop, cuarteto y cumbia. Además, se desarrollará el Campeonato Internacional de Jineteada y el “Jinetes de la Patria”, habrá carreras de potros y de tambores. En esta oportunidad, se brindarán más de 32 millones de pesos en premios a los animadores de las destrezas que representarán a todas las provincias y países vecinos.

Festival-Nac-de-Jesus-Maria

Grilla completa

Viernes 5: Los Nocheros, Juan Fuentes, Emiliano Zerbini, Saypa, Ulises Bueno. Platea A: $ 20.000. Platea B: $ 18.000.

Sábado 6: Raly Barrionuevo, Nahuel Pennisi, Los Majestuosos del Chamamé, Belén Herrera, Daniel Campos, Aixa Figueroa, Damián Córdoba. Platea A: $ 18.000. Platea B: $ 16.000.

Domingo 7: Soledad, Sele Vera, Orellana Lucca, Monchito Merlo, Facundo Toro, Del Monte, Cristian Valle, Q’ Lokura. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Lunes 8: Los Tekis, La Beriso, Cabales, Jéssica Benavídez, Los Tabaleros, Natalia Pastorutti, Cielo Tierra. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Martes 9: Ahyre, Destino San Javier, Pitín Zalazar, Roxana Carabajal, Pancho Figueroa, Los Fronterizos, Orejanos, Matías Valdez y La Konga. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Miércoles 10: Cantores del Monte, Horacio Banegas, Los 4 de Córdoba, Al fogón con Membriani, Loy Carrizo, Los Palmae, Dale Q’ Va. Platea A: $ 18.000. Platea B: $ 16.000.

Jueves 11: Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Las Voces de Orán, Los Duarte, Efraín Colombo, La Juana, Eugenia Quevedo y la LBC. Platea A: $ 23.000. Platea B: $ 21.000.

Viernes 12: Los Palmeras, Los Manseros Santiagueños, Carabajales, Juanjo Abregú, Ana Rodríguez, Vale el Trago, Piko Frank, Marina Cornejo. Platea A: $ 18.000. Platea B: $ 16.000.

Sábado 13: Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, Paquito Ocaño, Carlos Ramón Fernández, Agustín Fakelman y su conjunto, Gualicho, Sabroso. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Domingo 14: Chaqueño Palavecino, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Angelo Aranda, Tatu Domínguez, Ganador predio de Doña Pipa (certamen municipal), Desafío Color y Coraje. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Lunes 15: Ke Personajes, La Delio Valdez, Los Caligaris, Desakata2, Magui Olave. Platea A: $ 26.000. Platea B: $ 24.000.

Como adquirir las entradas: En Jesús María, en boleterías del Anfiteatro José Hernández y en calle Tucumán 454. Local Pago Fácil. En Córdoba Capital, en Avenida Vélez Sársfield 36. Patio Olmos. Local 420, Pago Fácil – Planta baja. M. Cardeñosa y Fray Luis Beltrán. Hiperconstrucción Paseo Lugones. Local 630, Pago Fácil.
25 de Mayo 140. Local Pago Fácil. Larrañaga 115. Local Pago Fácil. Menéndez Pidal 3971. Local 2. Interior provincial: Villa Carlos Paz. General Paz 254. Local 3 y en Villa María, calle Santa Fe 1202. Local Pago Fácil. En Cosquín, las entradas se venden Plaza del Folklore, San Martín 540. Local 2. En Tucumán, local de La Rockería, Buenos Aires 39. Local 6. En Jujuy, local E y M, Belgrano 969. Local Pago Fácil. En Salta, Zuviría 408. Local Atipiko.
Venta online: se pueden adquirir de forma online en paseshow.com.ar.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.