Pullaro sacó a su familia de la provincia luego de ser amenazado nuevamente

El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro recibió un nuevo mensaje amenazante, fue en el marco de la reapertura del Registro Civil en Rosario que se desarrolló ayer lunes, por lo que decidió correr a su familia de la mira de los mafiosos.

Provincial09/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-01-08NID_279542O_1
Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, volvió a ser amenazado de muerte este lunes mediante una nota que le dejaron en una oficina donde funciona la sede de la Dirección Migraciones, ubicada en calle Italia y Urquiza, en el centro de Rosario., según lo confirmado por el propio Pullaro,  su familia ya no vive en la provincia.

El gobernador indicó que el ministerio de Seguridad le confirmó que le habían dejado una nota con un texto con amenazante dirigido a él y a su familia, y dijo que tomó conocimiento de lo ocurrido cuando iniciaba la reapertura del Registro Civil de calle Salta al 2800.

"Cuando llegaba al Registro Civil, personal del Ministerio de Seguridad me informó sobre una nueva amenaza contra mi familia", informó. Y agregó, "estaba dirigida hacia mi familia e hizo mención a algo sugestivo sobre la donación de órganos. Fue algo muy feo".

"Lamentablemente ya estoy acostumbrado desde que comenzó mi gestión, pero quiero ratificar el rumbo de seguir peleando contra la delincuencia en la provincia de Santa Fe y en la ciudad de Rosario", sentenció Pullaro.

"Los primeros veinte días dejé a mi familia encerrada en un departamento. Vivo en un departamento pequeño, por lo cual no la pasaron bien, y ahora la saqué de la ciudad, porque no creo que tengan que andar con diez personas de custodia permanentemente porque esos recursos se los sacás a la calle. Yo me la aguanto porque sé en lo que me metí y en las acciones que llevamos adelante, pero no le vamos a permitir a los delincuentes que desde la cárcel hagan lo que quieran", dijo.

Maxi-pullaro2

En ese sentido, el gobernador informó que continúan "manteniendo controlados a los detenidos que cometían delitos desde las cárceles, alojados en pabellones de alto perfil. Eso es lo que más molesta. Y se avanzará para bajar los niveles de violencia y aumentar la seguridad en la ciudad".

"No nos van a amedrentar, seguiremos trabajando en ese sentido. El Ministerio de Seguridad está muy compacto, muy sólido en ese sentido", sentenció Pullaro, y aseguró que está "bien cuidado" y que sus años de trabajo en el ministerio de Seguridad le permitieron aprender cómo cuidarse "de estos delincuentes violentos".

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.