Rosario recibió al guardacostas "Toba" para combatir el narcotráfico

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, ordenó el traslado de la embarcación que se encontraba en funciones en Misiones.

Provincial09/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
toba 1
Imagen de archivo web

Rosario recibió al guardacostas "Toba", que junto a su tripulación de doce (12) Agentes de la Prefectura Naval Argentina, tendrán, como principal objetivo, contribuir a la lucha contra el narcotráfico de esa región.

La embarcación militar cuenta con la capitanía del oficial principal Damián Centurión, el cambio de mandos se realizó hoy a la mañana en la Estación Fluvial de Rosario y su tripulación será relevada cada diez (10) días, 

La unidad cuenta con 25 metros de largo y 6 de ancho, se destaca por el desarrollo de su velocidad máxima que alcanza unos 75 km por hora, además, cuenta con una ametralladora pesada calibre 12,70 y dos ametralladoras calibre 7,12.

toba

Adquirida durante la administración de Mauricio Macri, y la entonces también ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich.

Te puede interesar
Lo más visto
historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.