El 14 de febrero comienzan los matrimonios civiles en Plataforma Lavardén de Rosario

A partir de este viernes 19 de enero, los interesados pueden solicitar turno en el Registro Civil, ubicado en Salta 2752.

Provincial19/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-01-18NID_279591O_1
Firma de convenio

El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y la ministra de Cultura, Susana Rueda, firmaron un convenio marco para iniciar a partir del 14 de febrero, los matrimonios civiles en Plataforma Lavardén. También rubricó el acuerdo el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza. La actividad se realizó este jueves en la terraza del mencionado espacio cultural, e incluyó la representación de un casamiento por actores para darle color a la jornada.

El programa “Casate con tu ciudad como testigo” fue puesto formalmente en marcha este lunes 15, en la ciudad de Santa Fe, donde el gobierno provincial habilitó la posibilidad de contraer enlace matrimonial en espacios públicos, y ahora se suma la ciudad de Rosario.

Durante la presentación, la ministra de Cultura destacó que “la Lavardén es la casa de la cultura y como la cultura es una construcción colectiva es la casa de todos los santafesinos. Así que es un honor para nosotros que este escenario vaya a ser usado también para consagrar el amor. No es que la consagración del amor sea solo a través del casamiento, pero como el casamiento es una institución, como gobierno, como estado, es importante abrir las puertas del estado para consagrar esta institución”. Luego, Rueda agregó: “Es una impronta del gobierno de Maximiliano Pullaro instalar esto de gobierno abierto, de abrir las puertas del gobierno para que la gente”.

2024-01-18NID_279591O_2

Por su parte, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, refiriéndose a la Plataforma Lavardén, recordó que se trata de “una propiedad del Estado santafesino, que se puede usar, que está funcional, porque hay otros bienes del Estado que están totalmente abandonados. Este fue abandonado, pero está en condiciones de ser usado, de ser disfrutado. Entonces, estamos en un franco proceso de recuperación de todos los espacios públicos de la provincia. ¿Para qué? Para que los santafesinos los puedan disfrutar”, remarcó.

“De esta manera, estamos generando ciudadanía, generando compromisos ciudadanos, permitiendo que todos puedan acceder a lo mismo”, dijo Bastia y explicó: “Decimos esto porque tiene que ver con el estado de los distintos bienes de nuestra provincia. Porque hubo desprecio, desidia, y desinterés. Nosotros venimos a proponer todo lo contrario, a involucrarnos, y que cada uno de nosotros, cada uno de los que no están acá, pueda venir”.

Cómo inscribirse: A partir del viernes 19 de enero estará abierto en Rosario el registro para contraer enlace en edificios emblemáticos. Los interesados deben solicitar turno en el Registro Civil, ubicado en Salta 2752, de lunes a viernes de 7:30 a 12:30. Los cupos son limitados.

2024-01-18NID_279591O_1

En la ciudad de Santa Fe se encuentra abierto desde el lunes. La Casa de la Cultura, en la capital provincial, será el primer escenario para la celebración de matrimonios civiles.

Te puede interesar
Lo más visto
climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.