
Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)




Un día como hoy, pero en 1947, en Buenos Aires nace Víctor Heredia, uno de los más importantes cantautores argentinos. El viejo Matías lo lanzó a la fama a comienzos de los 70. Fue censurado durante la dictadura y sufrió la desaparición de su hermana y su cuñado. Se mantiene como uno de los artistas populares de mayor vigencia.
Nacional24/01/2024
Daniel Espinoza


En las efemérides del 24 de enero sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1947. Nace Víctor Heredia: En Buenos Aires nace Víctor Heredia, uno de los más importantes cantautores argentinos. El viejo Matías lo lanzó a la fama a comienzos de los 70. Fue censurado durante la dictadura y sufrió la desaparición de su hermana y su cuñado. Se mantiene como uno de los artistas populares de mayor vigencia.
1948. Nace Oscar Moro en Rosario. Pasó por varias de las bandas más importantes de la historia del rock argentino: Los Gatos, Color Humano, La Máquina de Hacer Pájaros, Serú Girán y Riff. También trabajó con varios solistas. Falleció en 2006, a los 58 años. En su homenaje, la fecha de su muerte, el 11 de julio, es el Día del Baterista.
1948. Nace en Buenos Aires Mario Eduardo Firmenich. Miembro del grupo primigenio de Montoneros que secuestró y mató a Pedro Eugenio Aramburu, escaló posiciones hasta encaramarse en la conducción del grupo. Decidió el pase a la clandestinidad en septiembre de 1974. Un año más tarde anunció en conferencia de prensa la liberación de Jorge Born, tras nueve meses de cautiverio y el pago de 60 millones de dólares de rescate. En el exilio, la conducción montonera decidió la Contraofensiva. Con la vuelta de la democracia, Firmenich quedó encausado por el decreto 157 de Raúl Alfonsín, que procesó a las cúpulas guerrilleras. En febrero de 1984 fue capturado en Brasil y condenado en la Argentina a 30 años de cárcel por el secuestro de los hermanos Born. Carlos Menem lo indultó en 1990.
1965. Muere Churchill: Dos meses después de haber cumplido 90 años, fallece Winston Churchill. El ex premier británico tiene un funeral de Estado en la catedral de San Pablo, en Londres. Las honras fúnebres que recibe uno de los vencedores de la Segunda Guerra estaban reservadas, hasta entonces, para miembros de la realeza.
1967. A los 76 años muere Oliverio Girondo. Uno de los poetas más relevantes del siglo XX en el país, publicó seis libros de poemas: Veinte poemas para ser leídos en el tranvía, Calcomanías, Espantapájaros, Persuasión de los días, Campo nuestro y En la masmédula. Frecuento al grupo de la revista Martín Fierro. Pasó sus últimos años postrado por un accidente de auto.
1975. El Concierto de Colonia: El pianista estadounidense Keith Jarrett, de 29 años, graba una serie de improvisaciones en vivo en la Ópera de Colonia. El músico no queda conforme con el resultado, dado que no le gustaba el sonido del piano. Sin embargo, el Concierto de Colonia se convierte en un éxito discográfico sin precedentes en su género. Lanzado por el sello ECM, es el disco de jazz de piano solo más vendido de la historia y el que catapultó a la fama a Jarrett.
1977. La Matanza de Atocha: La Transición española atraviesa su momento de mayor tensión. Mientras el gobierno de Adolfo Suárez prepara las primera elecciones libres desde 1977 y enfrenta los secuestros de un militar y un aristócrata vinculados al franquismo, se produce una masacre en Madrid. Un grupo de extrema derecha ingresa a una oficina de abogados vinculados al todavía ilegal Partido Comunista y abre fuego contra las nueve personas presentes. La Matanza de Atocha (por la calle donde estaba la oficina) deja cinco muertos y cuatro heridos. Tres hombres fueron condenados por los crímenes.
1989. Ejecutan a Ted Bundy: Es ejecutado en la silla eléctrica Ted Bundy, uno de los mayores asesinos seriales de la historia. Admitió 36 asesinatos de mujeres cometidos en los años 70 en varios estados de Estados Unidos. Tenía 41 años al momento de su ejecución y se cree que pudo haber cometido más crímenes.
Además, es el Día Internacional de la Educación, según lo dispuesto por la Asamblea General de la ONU.
Fuente: www.pagina12.com.ar

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)

“Vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”, advirtió Yofra.

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

El Gobierno de Milei detalló que la distribución de esta ayuda se hará en función de la superficie afectada por inundaciones que tiene cada partido, según lo que muestran las imágenes satelitales.

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.





El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.







