Las Mujeres al frente de la policía de la provincia

Una mujer queda provisoriamente al frente de la policía de la provincia, Emilce Chimenti reemplazará en el cargo a Víctor Sarnaglia

Nacional28/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
poli mujer sf

La subjefa de policía de la provincia de Santa Fe, Emilce Chimenti, quedó momentáneamente al frente de la fuerza, en reemplazo de Víctor Sarnaglia, quien este viernes a las 14 deberá declarar en calidad de testigo en la causa en la que se investigan supuestas coimas a fiscales rosarinos para garantizar el juego clandestino en la región.

Chimenti lleva más de 28 años en la policía santafesina. Se desempeñó como jefa de la Tercera compañía de la Escuela de Cadetes; fue subcomisaria de la seccional 3° de Álvarez, y jefa la sección Caballería y Perros de la UR de Rosario. Además estuvo como jefa de Inspección de la Jurisdicción 10° de Rosario; y como directora General de la División Policía Comunitaria.

En tanto, viene de estar al frente de la seguridad del departamento Caseros -como una de las nueve jefas y directoras que ocupan puestos de decisión en la fuerza provincial, desde diciembre- durante los últimos cinco meses, ya que asumió en diciembre como parte de la reestructuración policial devenida del cambio de mando provincial.

 La resolución interna del gobierno de Santa Fe con la designación de Chimenti en lugar de Sarnaglia

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

amanece con nube

Miércoles parcialmente nublado y sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.