
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


Las primeras fases del proyecto se centran en el túnel de acceso, que será transformado en una experiencia visual. Las áreas comunes y de servicios de la terminal también serán remodeladas. Se proyecta también una renovación completa de la Terminal T1.
Provincial26/01/2024
Daniel Espinoza


La Terminal de Ómnibus de Córdoba inició un proyecto de renovación y reforma, con el objetivo de ofrecer un espacio más funcional, moderno y estéticamente agradable.
Las primeras fases del proyecto se centran en el túnel de acceso, dónde comenzó a pintarse ambos extremos.
Los trabajos contemplan la sustitución del antiguo látex blanco por una pintura sintética de color gris claro, más duradera y lavable. Además, se iluminará completamente con tecnología LED para mejorar la visibilidad y eficiencia energética.
El túnel será transformado en una experiencia visual. Se instalarán paneles LED en el techo y gráficos panorámicos en los laterales, representando los valles de Córdoba.
Este concepto visual busca transportar a los usuarios a través de los diferentes paisajes de la provincia mientras transitan por el túnel.

Las áreas comunes y de servicios de la terminal también serán remodeladas.
La reutilización de espacios y la aplicación de paletas de colores vibrantes contribuirán a una nueva estética que refleje modernidad y vitalidad, creando un entorno más acogedor para todos los usuarios.
En una segunda etapa se realizará una limpieza profunda de pisos, vidrios y techos. Se proyecta también una renovación completa de la Terminal T1 que incluye una obra de reparación eléctrica, con la instalación de nuevas llaves para reforzar la seguridad en toda la terminal.
Como parte de la visión de crear un espacio más amigable y conectado con la naturaleza, se colocan plantas de interior estratégicamente seleccionadas en diversas áreas de la terminal.
Las obras también abarcarán mejoras en las dársenas y plataformas destinadas a los servicios de buses interurbanos y de larga distancia. Se llevará a cabo una completa renovación para optimizar la operatividad y facilitar el acceso de los pasajeros a sus destinos. Además, se realizarán trabajos de acondicionamiento para garantizar que estas áreas sean más eficientes y cómodas.

El secretario de transporte de la provincia de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo al respecto: “Estamos trabajando en un master plan para la renovación y mejoramiento de la terminal de Córdoba. Como parte de ese proceso, comenzamos con las primeras remodelaciones para crear un espacio moderno, eficiente y seguro. Tanto la incorporación de áreas verdes, la renovación de plataformas y dársenas, así como la revitalización estética de espacios comunes, son parte de un plan integral para elevar los estándares y hacer de nuestra terminal un punto de referencia en comodidad y servicios de calidad”.
La administración de la Terminal de Ómnibus de Córdoba continuará informando sobre los avances y novedades a medida que se implementen las diferentes fases del proyecto.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 29 de octubre, una jornada con cielo despejado durante el comienzo, que se verá afectada con la llegada de intervalos nubosos a partir de la media mañana. Las temperaturas estarán entre 4 y 17°C.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.





