Renovación de la terminal de ómnibus de Córdoba

Las primeras fases del proyecto se centran en el túnel de acceso, que será transformado en una experiencia visual. Las áreas comunes y de servicios de la terminal también serán remodeladas. Se proyecta también una renovación completa de la Terminal T1.

Provincial26/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Copia-de-DSC_7150-618x338
Terminal de ómnibus de Córdoba

La Terminal de Ómnibus de Córdoba inició un proyecto de renovación y reforma, con el objetivo de ofrecer un espacio más funcional, moderno y estéticamente agradable.

Las primeras fases del proyecto se centran en el túnel de acceso, dónde comenzó a pintarse ambos extremos.

Los trabajos contemplan la sustitución del antiguo látex blanco por una pintura sintética de color gris claro, más duradera y lavable. Además, se iluminará completamente con tecnología LED para mejorar la visibilidad y eficiencia energética.

El túnel será transformado en una experiencia visual. Se instalarán paneles LED en el techo y gráficos panorámicos en los laterales, representando los valles de Córdoba.

Este concepto visual busca transportar a los usuarios a través de los diferentes paisajes de la provincia mientras transitan por el túnel.

 
 WhatsApp-Image-2024-01-25-at-08.14.49
Las áreas comunes y de servicios de la terminal también serán remodeladas.

La reutilización de espacios y la aplicación de paletas de colores vibrantes contribuirán a una nueva estética que refleje modernidad y vitalidad, creando un entorno más acogedor para todos los usuarios.

En una segunda etapa se realizará una limpieza profunda de pisos, vidrios y techos. Se proyecta también una renovación completa de la Terminal T1 que incluye una obra de reparación eléctrica, con la instalación de nuevas llaves para reforzar la seguridad en toda la terminal.

Como parte de la visión de crear un espacio más amigable y conectado con la naturaleza, se colocan plantas de interior estratégicamente seleccionadas en diversas áreas de la terminal.

Las obras también abarcarán mejoras en las dársenas y plataformas destinadas a los servicios de buses interurbanos y de larga distancia. Se llevará a cabo una completa renovación para optimizar la operatividad y facilitar el acceso de los pasajeros a sus destinos. Además, se realizarán trabajos de acondicionamiento para garantizar que estas áreas sean más eficientes y cómodas.

WhatsApp-Image-2024-01-25-at-08.14.49-1

El secretario de transporte de la provincia de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo al respecto: “Estamos trabajando en un master plan para la renovación y mejoramiento de la terminal de Córdoba. Como parte de ese proceso, comenzamos con las primeras remodelaciones para crear un espacio moderno, eficiente y seguro. Tanto la incorporación de áreas verdes, la renovación de plataformas y dársenas, así como la revitalización estética de espacios comunes, son parte de un plan integral para elevar los estándares y hacer de nuestra terminal un punto de referencia en comodidad y servicios de calidad”.

La administración de la Terminal de Ómnibus de Córdoba continuará informando sobre los avances y novedades a medida que se implementen las diferentes fases del proyecto.

Te puede interesar
Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

nub cam

Viernes nuboso pero sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, 11 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas que estarán entre 10 y 16°C y, hasta el momento, sin probabilidad de lluvia.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.