
“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.




El gobernador de Chubut Ignacio Torres, advirtió al gobierno de Milei en suspender la producción y entrega de petróleo a partir del día miércoles, la amenaza cuenta con el apoyo de todos los gobernadores del sur.
Nacional26/02/2024
Daniel Espinoza


Gobernadores patagónicos decidieron adherir a las declaraciones del gobernador de Chubut Ignacio Torres, quien, públicamente advirtió en suspender la producción y entrega de petróleo desde este miércoles a modo de reclamo por la quita de los fondos de coparticipación anunciado por el gobierno de Javier Milei.
Los gobernadores adherentes a las declaraciones de Torres son, Alberto Weretilneck (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén), Gustavo Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), todos ellos reunidos mediante videollamada, en la que determinaron ir a fondo en la disputa contra el gobierno nacional.

La Coparticipación Federal es el sistema de rango constitucional que tiene por objeto coordinar la distribución del producido de los tributos impuestos por el Estado Federal, en virtud de una delegación efectuada por las Provincias a la Nación, quien debe recaudar las contribuciones, retener su porción y redistribuir el resto entre aquellas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (incorporada al sistema desde la reforma constitucional del año 1994).
El instituto se encuentra reglado en nuestra Constitución Nacional principalmente en el artículo 75, inc.2, cuando al establecer las atribuciones del Congreso Federal determina la de imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias, por un lado, y por otro, la de imponer contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan, estableciendo que ambas son coparticipables, con excepción de la parte o el total de las que tengan asignación especifica.

“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.





Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.







