
Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.


AMSAFE (Asociación del Magisterio de Santa Fe) decretó un paro de 48 horas para este lunes (con movilización) y mañana martes, y advirtió que, en caso de no haber una nueva propuesta de recomposición salarial, se llevará a cabo otra medida de fuerza por otras 40 horas (fecha a definir).
Provincial26/02/2024
Daniel Espinoza


En la mañana del viernes 23 de febrero de 2024 se realizó la Asamblea Provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales de AMSAFE.
Luego de realizar las asambleas departamentales, 33.243 docentes participaron de la votación. Un total de 32.882 votos fueron por el rechazo, por lo que asamblea provincial resolvió rechazar la propuesta del gobierno de Santa Fe y realizar paro de 48 horas para los días 26 y 27 de febrero, con movilización provincial en la ciudad de Santa Fe el día lunes; en caso de no haber una nueva propuesta paritaria, nuevo paro por 48 horas más con fecha a definir.
Además, se resolvió también continuar en ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN, así como adherir y participar de las actividades del 8M.

La Asamblea en su resolución puntualizó:
• Recomposición salarial para activos y jubilados.
• Resolución de los concursos pendientes.
• Urgente solución a los problemas de infraestructura.
• Aumento de los montos de las asignaciones familiares
• Urgente solución a los problemas de IAPOS
• Mayor presupuesto para educación
• Aumento de los montos de comedores y copas de leche
• Creación de cargos y horas
• Defensa de la caja de jubilaciones y del 82% móvil

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad y con las jubilaciones provinciales.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con tormenta y lluvia a partir de la madrugada (90%, 12mm.), además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 25°C.

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.





