Coronavirus en Santa Fe: se disparan los contagios y confirman 467 nuevos casos (• 234 de Rosario.• 31 de Venado Tuerto).

Es la cifra más alta registrada en una jornada. Rosario alberga la mitad de los 467 casos mientras que 23 corresponden a la ciudad de Santa Fe. El reporte también informa el deceso de cuatro pacientes.

Nacional28/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
salud sf

La curva de contagios de coronavirus se acelera a diario en la provincia de Santa Fe. El día jueves, el Ministerio de Salud confirmó 467 nuevos casos, siendo la cifra más alta registrada desde la llegada de la pandemia. La mayor parte de los pacientes tienen residencia en Rosario, mientras que otros 23 casos corresponden a la ciudad de Santa Fe. El reporte provincial también informó la muerte de cuatro pacientes entre quienes se encuentra uno de la ciudad capital.
 
Entre los nuevos casos que informó la cartera sanitaria, 14 son de Santo Tomé, dos de Laguna Paiva, dos de Sauce Viejo y uno de Rincón.

El detalle de los 467 nuevos casos de coronavirus
• 234 de Rosario.

 • 31 de Venado Tuerto.

 • 23 de Santa Fe.

 • 23 de Villa Constitución.

 • 15 de San Lorenzo.

 • 14 de Firmat.

 • 14 de Funes.

 • 14 de Santo Tomé.

 • 10 de Casilda.

 • 7 de Villa Gobernador Gálvez.

 • 5 de Granadero Baigorria.

 • 5 de Pérez.

 • 4 de Chañar Ladeado.

 • 4 de Las Rosas.

 • 4 de Santa Isabel.

 • 3 de Rafaela.

 • 3 de Cañada de Gómez.

 • 3 de Capitán Bermúdez.

 • 3 de Esperanza.

 • 3 de Hughes.

 • 3 de Murphy.

 • 3 de Villa Cañas.

 • 3 de Zavalla.

 • 2 de Arequito.

 • 2 de Bombal.

 • 2 de Chabas.

 • 2 de Empalme Villa Constitución.

 • 2 de Fray Luis Beltrán.

 • 2 de Laguna Paiva.

 • 2 de Pueblo Esther.

 • 2 de Puerto General San Martín.

 • 2 de San Jerónimo Norte.

 • 2 de Sauce Viejo.

 • 2 de Soldini.

 • 2 de Villa Ocampo.

 • 1 de Alvear.

 • 1 de Arroyo Seco.

 • 1 de Chovet.

 • 1 de Coronda.

 • 1 de General Lagos.

 • 1 de Máximo Paz.

 • 1 de Ricardone.

 • 1 de Roldan.

 • 1 de San José del Rincón.

 • 1 de San Justo.

 • 1 de Villa Amelia.

 • 1 de Villada.

 El Ministerio encabezado por Sonia Martorano aclaró que "dado el volumen de casos confirmados al momento del corte para el parte, no se informan los datos epidemiológicos, al continuarse con la investigación de los mismos". El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 6.229.

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto