Córdoba: Según la Provincia, sólo están ocupadas el 30% de las camas críticas

Incluye a pacientes con coronavirus y también al resto de las patologías. Lo confirmó la secretaria de Prevención y Promisión de la Salud, Gabriela Barbás.

Nacional28/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
sec salud cord

La situación epidemiológica presentada el día jueves en la provincia de Córdoba pintó un nuevo panorama, marcado por el incremento de casos. En los dos últimos días se superaron los 350 positivos cada 24 horas.

Sin embargo, las autoridades provinciales aducen que "no es el único parámetro que se tiene en cuenta" a la hora de la toma de decisiones. Como positivo, desde el Ministerio de Salud remarcan que "hay una baja ocupación de camas críticas", tanto públicas como privadas, en el territorio.

La secretaria de Prevención y Promisión de la Salud, Gabriela Barbás, refirió este viernes que el número "se mantuvo para internados con Covid", pero intentó llevar tranquilidad de la cantidad de personas con otras patologías.

"Sumados a los pacientes 'no Covid', en Córdoba están ocupadas el 30 por ciento de las camas", confió en diálogo con radio Universidad.

Señaló que "la gente retomó sus controles habituales de salud" en la provincia, y certificó que "el esquema está abierto y en marcha".

La funcionaria remarcó que "las próximas semanas van a ser críticas" por el incremento de contagios, pero consideró que "la tasa de duplicación de casos, que es de 18 días, es adecuada" y "tenemos un sistema de vigilancia activo".

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.