
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 3 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 0 y 13°C.
El Concejo deliberante de Rufino vio la necesidad que tiene la ciudad respecto de contar con un médico policial para abordar casos en los que, hasta el momento se debe acudir a profesionales de Venado Tuerto y esperar su arribo a nuestra localidad.
Local29/02/2024Concejales de Rufino al final vieron la necesidad en la que está inmersa la comunidad debido a la falta de un médico policial, y enviaron una nota dirigida al ministerio de Seguridad provincial solicitando cubrir el cargo vacante.
"Enviamos nota al ministerio de Seguridad y Justicia de nuestra provincia, para solicitar que disponga arbitrar los medios necesarios a los fines de cubrir el cargo vacante de Mᴇ́ᴅɪᴄᴏ ᴅᴇ Pᴏʟɪᴄɪ́ᴀ en nuestra ciudad, ya que ante eventuales situaciones donde se requiere personal médico especializado en la salud y cuestiones legales están siendo cubiertas por médicos de otras ciudades lo que produce demoras y deficiencias en el proceso legal. Esperamos una respuesta favorable y una solución a la problemática planteada", indica el texto publicado en la página de Facebook Concejo Deliberante Rufino (viernes 23/2/2024).
Cabe recordar que, el día 17 de febrero (sábado por la noche) una familia de nuestra localidad debió esperar por más de 3 horas el arribo de una unidad de traslado perteneciente a la morgue judicial de Venado Tuerto por el deceso de un joven. Otro caso puntual, es el de otra familia que estuvo por más de 6 horas esperando para que levanten el cuerpo sin vida de un adulto mayor (9 de agosto de 2023, calle Carballeira al 1.100).
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 3 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 0 y 13°C.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 2 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de que se vea afectada con la llegada de un frente nuboso durante la tarde, además, prevé que las temperaturas estén entre -2° la mínima y 10°C de máxima.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana miércoles, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos (aunque estará despejado durante la mañana), además, establece que las temperaturas se ubicarán entre -1° la mínima y 10°C de máxima.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -3° y 8°C.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 1 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -4° la mínima y 9°C de máxima.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 30 de junio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre -3° la mínima y 7°C de máxima.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana miércoles, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos (aunque estará despejado durante la mañana), además, establece que las temperaturas se ubicarán entre -1° la mínima y 10°C de máxima.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 2 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de que se vea afectada con la llegada de un frente nuboso durante la tarde, además, prevé que las temperaturas estén entre -2° la mínima y 10°C de máxima.
Un día como hoy, pero de 2022, Miguel Osvaldo Etchecolatz, símbolo de la brutalidad del terrorismo de Estado en la Argentina, fallece a los 93 años. Fue el número dos de Ramón Camps en la Policía de la provincia de Buenos Aires durante la dictadura. Como mano derecha de Camps, coordinó los 21 centros clandestinos de detención (el llamado Circuito Camps). Estuvo implicado, entre otros hechos, en la Noche de los Lápices y el operativo de secuestro de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani, así como en las torturas a Alfredo Bravo. La Ley de Obediencia Debida impidió que rindiera cuentas a la Justicia hasta su anulación. En 2006 fue condenado por genocidio: la víspera de la lectura de la sentencia desapareció Jorge Julio López, un antiguo secuestrado que fue testigo clave en el juicio. Con los años, sumó más penas que se unificaron en una sola de reclusión perpetua y en esa condición dejó de existir.
En la madrugada de hoy, personal policial procedió al arresto de un sujeto de 20 años, una empleada doméstica de 20 años y a su pareja de 21 años por el robo en una vivienda en la que trabajaba la chica, ubicada en calle Maipú 1100 registrado ayer martes.
Ricardo López Murphy, economista y diputado de la Nación presentó la propuesta para la nueva moneda que se denomina "Argentum" y pretende poner en curso a partir de 2026.