ATE definió un nuevo paro por 24 horas para el 12 de marzo

“Sin piedad siguen recortando salarios y jubilaciones. Utilizan la inflación y el presupuesto vencido como herramientas para aplicar un ajuste fenomenal en el Estado”, apuntó Rodolfo Aguiar. El día lunes definen la modalidad de la protesta.

Nacional07/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Rodolfo Aguilar 1
Rodolfo Aguilar, secretario general de ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro nacional de 24 horas este martes 12 de marzo frente a las políticas impulsadas por el gobierno nacional que atentan contra el sistema público en su totalidad, a través de fuertes recortes salariales, intentos de cierre de organismos y amenazas de despidos. “Enfrentamos un Poder Ejecutivo violento en su discurso y absolutamente insensible en sus embestidas a los trabajadores y los jubilados”, apuntó Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato.

“Sin piedad siguen recortando salarios y jubilaciones. Utilizan la inflación y el presupuesto vencido como herramientas para aplicar un ajuste fenomenal en el Estado”, agregó el dirigente. La medida de fuerza se desarrollará en el marco del Frente de Gremios Estatales y de Empresas Públicas.

En este sentido, Aguiar aseguró: “No podemos permitir que el gobierno festeje un superávit logrado a costa del empobrecimiento de los trabajadores y los jubilados. El Estado no es una empresa, no está obligado a generar ganancias. Y aún en la hipótesis que aceptáramos que hay que mejorar las cuentas públicas, nunca se lo debe hacer destrozando a la gente. Hay que volver a pensar en gravar con impuestos a los ultramillonarios, a esos que nos siguen chupando la sangre. Debemos pensar en la renta minera, petrolera, financiera, los casinos y las salas de juegos”.

ATE-02

“Tenemos que resistir el cierre de organismos públicos e impedir que el Estado Nacional retire su presencia de las provincias. Van a ser millones los ciudadanos que van a quedar en situación de abandono y que hasta ahora eran contenidos por las políticas públicas”, agregó el dirigente y concluyó: “Vamos a una nueva huelga el día 12. El lunes vamos a definir qué modalidad va a tener esa medida y no descartamos votar nuevas protestas para la misma semana”.

Además, ATE realizará un plenario federal en el anfiteatro Eva Perón del sindicato, con dirección en Avenida Belgrano 2527 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y tendrá modalidad mixta, con dirigentes de todas las provincias participando de manera presencial y virtual para definir la modalidad de las protestas.

Se evaluará en conjunto el complejo escenario político, económico y social, analizando los reiterados ataques del Gobierno con recortes salariales, despidos y cierres de organismos para definir un plan de acción común.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.