12 de marzo Día del Escudo Nacional

Una fecha cargada de significado marca la creación y adopción de uno de los símbolos más emblemáticos de la identidad nacional.

Nacional12/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
escu
Escudo Nacional (imagen de archivo web ambiente radio )

Cada 12 de marzo Argentina celebra el Día del Escudo Nacional, una fecha cargada de significado ya que marca la creación y adopción de uno de los símbolos más emblemáticos de la identidad nacional. 

En 1813 el país estaba en continuo proceso de transformaciones y búsqueda de una nueva identidad. Las Provincias Unidas del Río de la Plata se encontraban en plena fase de consolidación como nación independiente. 

En enero de ese año, el Segundo Triunvirato convocó a los diputados para conformar la Asamblea del Año XIII, cuyos objetivos fueron los de promulgar la soberanía, proclamar la independencia y redactar una Constitución para el nuevo Estado. 

Con el objetivo de autentificar los escritos de la Asamblea y darles un valor identitario y soberano, se le encomendó al diputado Agustín Donado, de San Luis, crear un sello para reemplazar al que venía siendo utilizado por el Virreinato. Donado le confió la tarea al orfebre peruano radicado en Buenos Aires, Juan de Dios Ribera.

escudos

El sello se utilizó durante el mes de febrero para dar autenticidad a los documentos elaborados por la Asamblea, pero recién el 12 de marzo de 1813 fue oficialmente reconocido y aceptado como Escudo Nacional a través de un decreto que ordenaba al Poder Ejecutivo usar el mismo diseño de cuño, con la diferencia de que en la inscripción del círculo figurase el nombre de Supremo Poder Ejecutivo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Cada trazo del Escudo tiene su simbología. En el caso de los antebrazos entrelazados, representan la unión de las provincias, mientras que el gorro frigio y la pica simbolizan el compromiso de defender la libertad con determinación. El sol naciente anuncia el surgimiento de una nueva nación, rodeada de los laureles del triunfo.

A lo largo de la historia, el Escudo Nacional fue reconocido como un emblema de identidad y orgullo nacional. Su adopción oficial en 1944, a través del Decreto 10.302, consolidó su posición como símbolo patrio y marcó un hito en la historia argentina.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.