
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




A diferencia de todos los anuncios anteriores, no habrá mensaje televisivo de Alberto Fernández, sino un comunicado publicado en las redes.
Nacional28/08/2020
Daniel Espinoza


El presidente Alberto Fernández se encuentra reunido en la residencia de Olivos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Al terminar, a diferencia de todas las oportunidades anteriores, no habrá un mensaje televisivo, sino un comunicado que se publicará en las redes sociales.
Según informaron fuentes oficiales, el mandatario analiza con Kicillof y Rodríguez Larreta las "condiciones de la extensión" del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior bonaerense, cuya fase actual culmina este domingo.
La administración porteña buscará la aprobación para la habilitación de la gastronomía al aire libre a partir de la autorización a restaurantes y bares que ya tienen mesas y sillas en el exterior de los locales para que regresen a funcionar en la atención de clientes, no obstante se estudia aún si la medida incluirá el servicio de mozos.
Según el reporte de hoy, un total de 1.204 nuevos casos y 34 muertos por coronavirus fueron notificados en las últimas 24 horas en la ciudad de Buenos Aires, lo que elevó a 2.195 el total de fallecidos en el distrito y a 90.504 los infectados desde la llegada de la pandemia al país.
En cuanto al resto del país, Fernández acordó ayer con gobernadores que cada jurisdicción mantendrá o modificará sus medidas de restricción de acuerdo a los escenarios locales de propagación del coronavirus.
Desde la Residencia de Olivos, Fernández se comunicó ayer por videoconferencia con diez mandatarios provinciales para analizar la situación sanitaria y epidemiológica derivada de la pandemia.
Fuentes oficiales señalaron que "la mayoría plantearon que la situación es compleja en sus provincias", por lo que cada distrito definirá si retrocede de fase o mantiene el mismo nivel de restricciones, de acuerdo a la evolución de los casos locales.
Participaron del encuentro virtual los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suarez (Mendoza), Omar Gutiérrez (Neuquén), Omar Perotti (Santa Fe), Ricardo Quintela (La Rioja), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta a partir de la media mañana.







