Córdoba ya tiene más de 9.300 casos registrados y siete fallecidos por dengue

El ministerio de Salud informa que en la última semana se sumaron 3.754 nuevos casos de dengue y 6 de chikungunya en la provincia.

Salud15/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
dengue 1
Imagen de archivo

Ante síntomas como fiebre, dolores musculares, cefalea y dolores en las articulaciones, es necesario concurrir al centro de salud más cercano. Solo en la ciudad de Córdoba hay más de 130 espacios de salud para atenciones y consultas.

El ministerio de Salud informa que en la última semana se sumaron 3.754 nuevos casos de dengue y 6 de chikungunya en la provincia.

En lo que va de la temporada 2024, son 9.316 casos totales reportado de dengue y 8.774 de ellos son autóctonos.

El 92,6 por ciento (8.622) de estas notificaciones se registraron en las últimas cinco semanas epidemiológicas.

Al respecto, Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, expresó: “Es importante destacar que, en esta etapa del brote, juego un rol fundamental el primer nivel de atención. Por esto, se está trabajando junto con los municipios, para fortalecer la detección oportuna, el seguimiento y la derivación de casos que correspondan. A la vez que se refuerza el segundo y tercer nivel en la atención de pacientes que presentan signos o síntomas de alarma o gravedad”.

En relación con la distribución geográfica, 201 localidades notificaron al menos un caso en lo que va de la temporada; y las que registraron más de 100 casos autóctonos son: Córdoba (4.768); Arroyito (526); Brinkmann (355); Villa María (323); Las Varillas (320); San Francisco (316), Devoto (246); Bell Ville (193); Villa del Rosario (153); Luque (149); La Calera (146) y Villa Carlos Paz (120).

2023-12-27NID_279489O_1

La mayoría de los pacientes fueron atendidos en forma ambulatoria, y un 4,7 por ciento (436) requirió internación.

Los síntomas más frecuentes fueron: Fiebre, dolores musculares en las articulaciones y cefalea.

En lo que va de la temporada, son siete los fallecidos en la provincia por esta enfermedad, dos nuevas notificaciones con respecto a la semana pasada.

En cuanto al lugar de residencia, tres son de Capital, dos en General San Martín, uno en Juárez Celman y uno en San Justo. Cinco de ellos presentaban comorbilidades.

En cuanto a chikungunya, se registraron 25 casos, 20 autóctonos y cinco importados.

Mientras que a la fecha sólo se registró un caso de co-infección por ambos virus.

Consulta temprana: Salud recuerda que, ante la presencia de síntomas compatibles con esta enfermedad, es necesario concurrir lo antes posible al centro de salud más cercano, tanto en la capital como en el interior.

En la ciudad de Córdoba hay más de 100 Centros de Salud distribuidos en diferentes barrios, más las cuatro Direcciones de Especialidades Médicas, que pueden brindar una atención oportuna y realizar la derivación a un centro de mayor complejidad en caso de ser necesario.

vacuna-dengue

 Asimismo, la provincia cuenta con 16 Centros de Atención Primaria de la Salud –CAPS- en la ciudad a los cuales se puede concurrir para una consulta temprana por esta enfermedad.

Por su parte, todos los hospitales provinciales y municipales de capital y el interior son centros de referencia y están capacitados para brindar una atención y contención las 24 horas a personas que presenten esta patología, especialmente aquellos con signos o síntomas de alarma o gravedad.

En el siguiente enlace podrás acceder a la red provincial de hospitales y CAPS: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/hospitales-y-centros-de-salud/.

Te puede interesar
Lo más visto
climb

Miércoles con amanecer despejado, pero......

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.