La Mesa de Enlace rechazó la creación de nuevos impuestos y tasas

“Es la política la que debe ajustar” porque la capacidad de pago del productor “está agotada”, argumentó la Comisión.

Nacional18/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
trabajador-rural
Trabajo rural (imagen de archivo web "de frente al campo").

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), rechazó la creación de nuevos impuestos y enfatizó que “es la política la que debe ajustar” porque la capacidad de pago del productor “está agotada”.

“La CEEA rechaza la creación de impuestos o tasas que vienen realizando algunas comunas en distintas provincias, tan sólo para aumentar los ingresos, en vez de racionalizar el gasto público”, indicó en un comunicado de prensa.

El conjunto de entidades indicó que “pareciera que el único fin que los moviliza es el de recaudar más y no de mejorar los servicios que brindan y por los cuales se pagan importantes sumas”.

CEAA reiteró que “es insostenible la fuerte presión impositiva y tributaria que el sector soporta desde hace décadas”.

“Es la política la que debe ajustar”, indicaron las agrupaciones porque “la capacidad de pago del productor está agotada por la voracidad fiscal de los gobiernos, sobre todo en un contexto complejo de clima, precios e inflación, donde todo parece que los números de la cosecha en diferentes regiones de nuestro territorio tampoco serían lo estimado”.

cosechadora_s550

CEAA subrayó que “no estamos en condiciones de recibir ni aumentos desmedidos como se quieren aplicar, y menos aún, nuevas tasas que claramente tienen fines meramente recaudatorios”, al tiempo que recalcó que “en muchos casos no son constitucionales y van en contra de las leyes vigentes y de las competencias de los municipios”.

“Decimos basta de nuevos impuestos a los más de cien gravámenes de distinta naturaleza, y desde las entidades del campo, apostamos al diálogo y a la construcción de políticas agropecuarias que faciliten las inversiones, podemos producir más y generar empleo genuino”, concluyeron.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.