Cuarto Intermedio en la paritaria municipal de Santa Fe

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe (FESTRAM) y representantes de gobiernos de municipios y comunas se reunieron para analizar la situación económica de sector trabajador, y acordaron un pase a cuarto intermedio para el próximo miércoles 27 de marzo, pero advirtió que debe ser con una propuesta salarial que alcance a cubrir las expectativas ya comunicadas.

Provincial20/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
festram (1)
Imagen de archivo

Los representantes de los Gobiernos Locales y FESTRAM vuelven a encontrarse el próximo miércoles.
Se reunió la Mesa Paritaria Municipal - Ley 9996- de acuerdo a lo establecido en el acta firmada en el mes de Febrero.

En el día de la fecha las partes realizaron un análisis del contexto económico de los Municipios y Comunas y de la situación del salario de los Trabajadores Municipales a los fines de encauzar las bases de la negociación salarial del año 2024.

Se acordó pasar a cuarto intermedio para el día 27 de marzo. FESTRAM solicitó a Intendentes y Presidentes Comunales que en el próximo encuentro exista una propuesta salarial que cubra las expectativas que fueran trasladadas en la paritaria celebrada en el día de hoy.

433434776_926662866133165_4419846083792568899_n

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.