Nobel de Matemáticas para un argentino

Un día como hoy, pero en 2023. Luis Caffarelli es galardonado con el Premio Abel, considerado el "Nobel de Matemáticas". La distinción le es otorgada por la Academia de Ciencias de Noruega. A sus 75 años, es el primer sudamericano en obtener el premio. Egresado de la UBA, es profesor en la Universidad de Austin, Texas. El jurado consideró sus aportes en ecuaciones diferenciales parciales.

Nacional22/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
pagina3d
Luis Ángel Caffarelli

En las efemérides del 22 de marzo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1932. El nacimiento de Julieta Lanteri, pionera en la lucha por el sufragio femenino, nace en Briga Marittima, Italia (actual La Brigue, en Francia). Fue la quinta mujer en recibirse de médica en la Argentina. Organizó el Congreso Femenino Nacional en 1910 y, al año, votó en la elección de concejales de Buenos Aires, tras obtener el permiso de un juez. Así, fue la primera mujer en votar en la Argentina. Fundó el Partido Feminista Nacional e intentó ser candidato a diputada en 1919. Murió a los 58 años, el 25 de febrero de 1932, dos días después de haber sido atropellada en pleno centro de Buenos Aires por un automovilista que huyó y resultó ser un integrante de la Liga Patriótica Argentina.

 
1921. En Castro dei Volsci nace Nino Manfredi, uno de los grandes actores del cine italiano. Se lo vio en clásicos como Nos habíamos amado tanto y Feos, sucios y malos. Murió en 2004.

 
1941. En Zúrich nace Bruno Ganz. El actor se convirtió en uno de los más representativos del cine alemán con películas como El amigo americano y Las alas del deseo, a las órdenes de Wim Wenders. También se lo vio en films como La marquesa de O, La eternidad y un día y Pan y tulipanes. En 2004 impactó con su retrato de Hitler en La caída. Falleció en 2019.

 
1948. Nace el compositor inglés Andrew Lloyd Webber. Renovador de los musicales, compuso clásicos como Jesucristo Superstar, Evita, Cats, El fantasma de la ópera y Sunset Boulevard. También escribió un Requiem.

 
1963. Sale a la venta Please Please Me, el primer LP de los Beatles. El grueso del disco se grabó en una sola sesión de diez horas, el 11 de febrero. La banda llega al número 1 en ventas y la beatlemanía se vuelve imparable en el Reino Unido.

 
2013. Muere el pianista y compositor Gerardo Gandini, a los 76 años. Alumno de Alberto Ginastera, fue pianista del Sexteto de Astor Piazzolla. Además, fue director musical de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, director musical del Teatro Colón y director-fundador del Centro de Experimentación en Ópera y Ballet del Colón. Compuso la ópera La ciudad ausente, basada en la novela de Ricardo Piglia. Otras obras: Variaciones para orquesta, Cadencias, Estudios para la descripción de la luna.

 
2018. Adiós a René Houseman, uno de los jugadores más extraordinarios de la historia del fútbol argentino, fallece a los 64 años por un cáncer de lengua. Había nacido en La Banda, provincia de Santiago del Estero. Llegó de pequeño con su familia a la villa del Bajo Belgrano. Aunque se hizo hincha de Excursionistas, jugó para su clásico rival, Defensores de Belgrano, antes de pasar a Huracán. En el equipo quemero fue parte del histórico campeón de 1973. Su actuación en Huracán lo llevó a jugar al año siguiente el Mundial de Alemania, donde hizo tres goles. Fue parte del plantel campeón del mundo de 1978 y anotó un gol en el 6 a 0 a Perú. También pasó por River e Independiente, además del Colo de Chile, antes de retirarse con la camiseta de Excursionistas en 1985.

 
2023. "Nobel de Matemáticas" para un argentino: Luis Caffarelli es galardonado con el Premio Abel, considerado el "Nobel de Matemáticas". La distinción le es otorgada por la Academia de Ciencias de Noruega. A sus 75 años, es el primer sudamericano en obtener el premio. Egresado de la UBA, es profesor en la Universidad de Austin, Texas. El jurado consideró sus aportes en ecuaciones diferenciales parciales.

 
Además, es el Día Mundial del Agua, tal cual lo dispuso la ONU.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
amanece con nube

Miércoles parcialmente nublado y sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.