Posible paro de trabajadores del gas en 13 provincias

Las empresas Ecogas y Camuzzi advierten que si no hay una recomposición salarial para recomponer el poder adquisitivo del personal del gas, el sector trabajador está pidiendo un paro masivo.

Nacional25/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
trabajadores_del_gas.jpg_675828847-1024x768
Imagen de archivo web InfoGremiales

Las empresas Ecogas y Camuzzi que prestan el servicio público de distribución de gas natural en 13 provincias, (Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis, Catamarca y La Rioja. Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.) no acercaron ninguna propuesta para recomponer el salario desactualizado de los trabajadores del sector. El dirigente Guillermo Mangone, advirtió que los trabajadores ya reclaman un paro masivo.

Unos 3.000 trabajadores podrían paralizar la industria del gas natural de no lograr avanzar con un acuerdo salarial que actualice los montos atrasados por inflación del primer trimestre del año.

El secretario General Guillermo Mangone de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas (FeTInGRA) advirtió que desde las bases de trabajadores del sector se palpita la escalada del reclamo ante la ausencia de propuesta alguna por parte de las empleadoras.

gas 1

En ese sentido, el dirigente advirtió que de continuar la situación derivará indefectiblemente en una medida de fuerza que afectará casi todo el país.

Las empresas Ecogas y Camuzzi que prestan el servicio público de distribución de gas natural en 13 de las 23 provincias argentinas aún no acercaron ninguna propuesta para recomponer el salario de los trabajadores del gas natural que continúan cobrando lo mismo pese a los saltos inflacionarios de la era Milei.

trabajadores_del_gas.jpg_675828847-1024x768Fuente: www.infogremiales.com.ar

Te puede interesar
Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

climb

Miércoles con amanecer despejado, pero......

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.