
“Nos preocupa que haya enfrentamientos”, Pablo Javkin sobre la llegada de Milei a Rosario
El intendente de Rosario alertó sobre las medidas de seguridad en la ciudad en la previa a la llegada del Presidente, donde cerrará la campaña electoral.




Los gobernadores Pullaro y Kicillof firmaron un convenio de asistencia en materia de nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad. Además, se dispondrá de una base de operaciones tácticas en el límite de ambas provincias.
Política26/03/2024
Daniel Espinoza


Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmaron un convenio de cooperación y asistencia recíproca en materia de nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad y análisis sobre actividades criminales. Implica que a partir de mayo se dispondrá de una base de operaciones tácticas en el límite de ambas provincias.
Luego de la rúbrica, Pullaro agradeció a la provincia de Buenos Aires por el acompañamiento y afirmó que “en Santa Fe y Rosario, por diferentes cuestiones, en los últimos años ha crecido de manera considerable la violencia. Desde hace más de 100 días se tomó la decisión de controlar a los jefes narcos que tenemos en la provincia y que están en cárceles federales, para que desde esos lugares de detención no puedan cometer delitos”.
“En un momento de debilidad institucional, cuando entendieron que no alcanzaba con amenazarme a mí como gobernador, a mi familia y funcionarios, terminaron con la vida de cuatro civiles inocentes para darle un mensaje al Estado y querer pactar con el gobierno. Nosotros bajo ningún concepto vamos a entender que se pueda dialogar. El marco del diálogo es la ley y la Constitución”, enfatizó Pullaro. “No vamos a dejar de tocar ningún botón para permitirle a los rosarinos, principalmente, poder vivir con mayores niveles de tranquilidad. Por eso hablamos con Nación y con los gobernadores. Quien acudió a colaborar con Santa Fe en un momento difícil fue el gobernador de Buenos Aires, que ya se había solidarizado conmigo”.

“Por primera vez en Argentina se entiende que estamos ante un problema de todos. Si no aplastamos rápidamente las organizaciones criminales es probable que sus métodos y sus prácticas las lleven adelante en muchos puntos del país. Por eso agradezco que la provincia de Buenos Aires nos haya colaborado en un momento difícil”, indicó Pullaro.
Por su parte, Kicillof sostuvo que “este convenio es producto de un trabajo que ya veníamos haciendo. Para los que dicen que los temas de Santa Fe son de Santa Fe, que los temas de Buenos Aires son de Buenos Aires, esto es una cuestión de integración, federal, de solidaridad, de coordinación y es también una cuestión de defensa propia de Buenos Aires. Es darle demasiada ventaja al delito tratarlo como problema local”.
“Este convenio nos va a permitir una mutua y conjunta capacidad de asistencia en formación policial. Lo dijimos en su momento y hoy ya tenemos recursos de la provincia de Buenos Aires actuando en Santa Fe. Ya habíamos dispuesto 80 vehículos de la Policía de la provincia, que con Pullaro acordamos que trabajaran en Rosario para tener presencia policial. Hoy damos un paso más en la colaboración y articulación federal”, finalizó.

Prevención del delito: En tanto, el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Javier Alonso, detalló que “hoy presentamos la formación de una fuerza de trabajo de la Policía de la provincia que está realizando operativos en las diferentes rutas que conectan a toda a la región. Nos referimos a San Nicolás, Pergamino, Ramallo y demás municipios que conforman la región y que está dando muy buenos resultados”. En ese marco, Alonso describió que “el jueves detuvimos un automóvil con 17 kilos de marihuana, que nos llevaron a un allanamiento a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde encontramos más drogas y terminamos en cárceles federales con líderes de organizaciones de estrecha relación con la banda de Los Monos, que estaban armando la comercialización en la ciudad de Campana”.
Del encuentro, llevado a cabo en la ciudad de San Nicolás, participaron también el senador provincial por Buenos Aires, Sergio Berni; el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia y la presidenta del Consorcio del Puerto de San Nicolás, Cecilia Comercio, entre otras autoridades.

Detalles del convenio: A través del convenio se llevará a cabo la elaboración de planes de actuación conjunta y coordinada, así como también se promoverá la coordinación de los órganos competentes en materia de análisis periciales y estudios técnicos y científicos orientados al esclarecimiento de delitos. Además, se planificará y dirigirá el desarrollo de estudios e investigaciones sobre el delito organizado y criminalidad compleja y se desarrollarán actividades de capacitación y asistencia recíproca en las materias de empleo de las nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad.

El intendente de Rosario alertó sobre las medidas de seguridad en la ciudad en la previa a la llegada del Presidente, donde cerrará la campaña electoral.

Durante una recorrida por las obras en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario que financia el Gobierno Provincial, el gobernador santafesino, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.

El gobernador santafesino destacó la necesidad de “construir una alternativa sólida frente a los dos modelos que fracasaron”.

Fue en el marco de la comisión de Legislación Penal que preside la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO), donde además se discutieron otras modificaciones al Código Penal, referidas a la prescripción penal en delitos de homicidio por ocultamiento de cuerpo.

Se emitieron tres dictámenes. La norma, que cuenta con media sanción del Senado, quedó en condiciones de ser tratada en el recinto.

Lo dijo el gobernador al insistir en que Nación se ocupe de la infraestructura vial que le corresponde; y recordó que la provincia presentó un proyecto para que se le transfieran las autovías de las rutas 33, 11 y 34 para su mantenimiento.





Tiene 19 años y sus iniciales son PLG. Además se le endilgaron agresiones físicas sufridas por una mujer que era su pareja y por un hermano de él. La cautelar fue ordenada a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

Los allanamientos de PDI y grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe se realizaron en dos domicilios de barrio Cabín 9. Secuestraron envoltorios de cocaína, marihuana y demás elementos de interés para la investigación.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 24 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece hasta un 90% de probabilidad de lluvia y tormenta (36 mm.).





