“No se va a mover una hoja, una pluma en todo el país. Va a haber un paro general de camioneros”,

Así lo advirtió el sindicalista camionero Pablo Moyano, asegurando que si para el lunes 8 de abril, no se confirma el aumento del 25%, su gremio hará un paro general.

Nacional04/04/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
paro camioneros
Imagen de archivo web

El titular de Camioneros y cosecretario general de la Central General de los Trabajadores (CGT), Pablo Moyano, amenazó este jueves con un nuevo paro nacional para el próximo lunes si el gobierno de Javier Milei persiste en su negativa a homologar el último acuerdo salarial que el sindicato pactó con los empresarios. “No se va a mover una hoja en todo el país”, advirtió Moyano.

En esa línea exigió el cumplimiento del pago de salarios con los aumentos acordados: 25% en marzo y 20% en abril. “Si el 8 de abril, que es el lunes, no se confirma el aumento del 25% que se firmó para marzo, no se va a mover una hoja, una pluma en todo el país. Va a haber un paro general desde el gremio de Camioneros defendiendo lo que se firmó hace un mes y todavía no se ha homologado”, afirmó.

moyano pab

En marzo, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que conduce Hugo Moyano, llegó a un acuerdo con los representantes de las cámaras empresariales y logró un aumento salarial del 45% en dos tramos, a cobrar un 25% en marzo y un 20% en abril.

Según señalaron fuentes gremiales en ese entonces, "se firmó un acuerdo, en el marco de la audiencia convocada en la sede de la Secretaría de Trabajo del ministerio de Capital Humano de la Nación, que consta de un 25% de aumento salarial que se aplicará sobre los haberes de marzo y un 20% sobre los haberes de abril".

En tanto, desde la Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, señalan cuestionamientos al pago de los sueldos a Camioneros tras el acuerdo alcanzado ya que lo arreglado supera el tope impuesto por el Ministerio de Economía para desalentar las expectativas inflacionarias.

Desde Camioneros sin embargo, apelan a la aplicación de la Ley 23.546: si a 30 días de declarado el acuerdo no hay homologación oficial, se lo considerará “tácitamente homologado”.

"La homologación deberá producirse dentro de un plazo no mayor de 30 días de recibida la solicitud, siempre que la convención reúna todos los requisitos establecidos a tal efecto. Transcurrido dicho plazo se la considerará tácitamente homologada", señala el artículo 6 del texto oficial de la normativa.

paro camioneros

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Tormentas-Fuertes

Jueves nuboso, con mucho viento y alta probabilidad de tormenta

Daniel Espinoza
Local05/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.