Realizan pruebas de una vacuna nasal contra la bronquiolitis en Rosario

Un grupo de investigadores trabaja en una nueva forma de inoculación con un spray. Está pensada para prevenir enfermedades respiratorias graves en bebés y niñas y niños pequeños.

Salud10/04/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
vacuna nasal
Imagen de archivo web (ilustrativa)

Los pediatras Evangelina Montani y Tomás Álvarez informaron sobre el estudio que están llevando adelante sobre una vacuna que puede prevenir los efectos de determinados virus respiratorios y que se coloca por vía nasal en niñas y niños entre seis meses y dos años.

La enfermedad por el virus sincitial respiratorio es una enfermedad que causa principalmente cuadros respiratorios en vías aéreas superiores o vías aéreas inferiores, principalmente bronquiolitis o neumonías en niños pequeños, lactantes o menores de dos años. Y es la principal causa de internación, de necesidad de oxígeno y de requerimiento de varios días de internación, es un problema de salud para pediatría de los más importantes. 

“Actualmente estamos trabajando en una vacuna. Tenemos una vacuna para las madres embarazadas que se coloca entre la semana 32 y 36, en la cual protege al niño en los primeros meses de vida y nos da inmunidad dentro de esos primeros meses. Después, a partir de los seis meses, ya tenemos la inmunidad baja y ya queda el niño sin protección”, explicó la pediatra Evangelina Montani.

Y el pediatra Tomás Álvarez agregó: “Este proyecto, guiado por el laboratorio Sanofi, viene a encarar esta necesidad. Después de los 6 meses los chicos vuelven a estar vulnerables y ahí es cuando vienen estas innovaciones en lo que es salud. Decimos que es una vacuna de la vieja escuela porque viene a utilizar lo que son los virus vivos atenuados. Es una tecnología más que conocida en el ámbito de las vacunas y lo interesante de esta vacuna es que utiliza una vía de acceso natural por donde ingresa la infección, por eso es un spray nasal”.

inves cien

Los investigadores explicaron que se trata de una vacuna conocida y segura, de una plataforma conocida y segura, y que se aplica a través de una vía de poca invasión para un chiquito. “Entonces buscamos no solamente la inmunidad, sino evitar un rechazo”, comentó Álvarez. 

Este equipo está realizando una prueba que, según detallaron, cuenta con la aprobación de Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), que es nuestro ente de regulación y FDA de Estados Unidos. “El protocolo en sí es muy sencillo y nosotros lo que primero hacemos es contactar a pediatras de cabecera de los chicos. Ellos son los que nos derivan a los chicos, son los que más conocen tanto a los padres como a los verdaderos protagonistas que son los chiquitos de seis meses a casi dos años, que son los que también conocen las vulnerabilidades y el riesgo que cada uno de los chicos tiene”, explicaron los profesionales y remarcaron: “Esto no es una vacuna para hacer una campaña en Plaza Pringles. Esto es un estudio en el cual hay que hacer un seguimiento, por eso nosotros lo que hacemos en primera instancia es brindar información a todos los padres y a los pediatras y los que quieren participar”, enfatizó el pediatra.

Fuente: Santafe Canal

Te puede interesar
Detectar-00-web

Centro nacional de referencia confirma óptimo desempeño del Kit Detect-Ar Dengue desarrollado por el CONICET

Daniel Espinoza
Salud12/03/2025

Por medio de un convenio firmado entre la Fundación Instituto Leloir y el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”, se analizó la performance del primer test nacional de antígeno para dengue desarrollado por especialistas del CONICET. La detección sobre muestras de pacientes con infección confirmada fue positiva para el 100 por ciento de los casos. Este aval abre las puertas para que pueda ser exportado.

Lo más visto
nub cam

Martes nuboso en Rufino

Daniel Espinoza
Local25/03/2025

El reporte del tiempo, de Sucesos, indica para hoy 25/3, una jornada mayormente predominada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 20°C.