El Banco Central bajó a un 70% la tasa de interés de los plazos fijos

El BCRA (Banco Central de la República Argentina) dio a conocer ayer jueves, la reducción de la tasa de política monetaria; En la que la tasa de interés de los pases pasivos se fija en 70% TNA. Siendo este el tercer recorte en los rendimientos de inversión en la moneda del país durante el gobierno de Javier Milei, muy cerca de un récord ya registrado como el nivel más bajo el 14 de septiembre del año pasado, que se ubicó en 69,5%.

Nacional12/04/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
banco-central
Banco Central de la República Argentina

En respuesta a la evolución de la coyuntura económica, la mayor previsibilidad cambiaria y a las condiciones de liquidez financiera, las autoridades del BCRA han revaluado el balance de riesgos hacia adelante y consideran oportuno y prudente tomar las siguientes decisiones:

Flexibilización del acceso al MLC para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs): las empresas que califiquen dentro del segmento MiPyME tendrán la posibilidad de pagar sus importaciones de bienes en un plazo de 30 días. La medida alcanza a todas las importaciones con despacho aduanero a partir del 15 de abril que previamente tenían plazo de pago en cuotas a 30, 60, 90 y 120 días (ver Comunicación A7990).

Flexibilización del acceso al MLC para anticipos sobre bienes de capital para las MiPyMEs: para el caso particular de importaciones de bienes de capital, las empresas de este segmento podrán pagar en forma anticipada hasta un 20% del valor del bien a importar (ver Comunicación A7990).

Ambas medidas flexibilizan las condiciones de acceso al MLC para el segmento MiPyME de manera adicional a las implementadas el 10 de febrero en la Comunicación A7952 bajo la cual, hasta la fecha, más de 6.400 MiPyMEs accedieron al MLC para la cancelación de sus deudas por importaciones previas al 12 de diciembre de 2023. Al permitir reducir los plazos de pago de las importaciones de las MiPyMEs para alinearlas con las prácticas habituales del comercio internacional, se estaría normalizando el flujo de importaciones para alrededor de 20.000 empresas que conforman un núcleo fundamental de generación de empleo y crecimiento económico. La mayor previsibilidad y eficiencia de pagos al exterior redundará en mejoras de planificación, de operación financiera y de costos de las MiPyMEs, contribuyendo a una disminución en la tasa de inflación.

Reducción de la tasa de política monetaria: la tasa de interés de los pases pasivos se fija en 70% TNA. Siendo este el tercer recorte en los rendimientos de inversión en la moneda del país durante el gobierno de Javier Milei, muy cerca de un récord ya registrado como el nivel más bajo el 14 de septiembre del año pasado, que se ubicó en 69,5%.

plazo-fijo

Normalización de la gestión de liquidez por vía de encajes: a partir del 15 de abril, se modifica el encaje sobre los saldos en cuentas a la vista remuneradas de fondos comunes de inversión de money market, pasando de 0% a 10%. Esta medida avanza en la dirección de normalizar el tratamiento regulatorio prudencial de cuentas de naturaleza similar (ver Comunicación A7988).

Desactivación del swap con el Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés): en el marco del saneamiento del balance del BCRA y el sinceramiento de las variables económicas, el BCRA completó la cancelación de los desembolsos recibidos bajo su Acuerdo de Facilidad Crediticia con el BIS. De esta manera, las reservas brutas del BCRA ya no incluyen el monto de esta facilidad como tampoco sus pasivos en moneda extranjera, sin afectación a la posición neta de reservas. Tampoco se afecta la posición de liquidez del BCRA ya que la facilidad contratada operaba bajo la característica de indisponibilidad. La medida producirá un ahorro al BCRA de más de USD 10 millones anuales. El BCRA podrá recurrir a futuro a pactar líneas de swap con el BIS en la medida que resulte de su conveniencia.

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.