El Gobierno anuncia hoy el resultado del canje de deuda

Lo hará el Presidente junto al ministro de Economía. Se estima que la adhesión de los bonistas fue superior al 90%. Se reestructuraron 66.137 millones de dólares.

Nacional31/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
fernandez-guzman-1-e1589069060839-750x450

El presidente Alberto Fernández anunciará hoy el resultado de la reestructuración de la deuda argentina con los acreedores privados, que tuvo una adhesión del más del 90%.

El acto está previsto a las 16 horas en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada donde el ministro de Economía, Martín Guzmán, estará junto al presidente.

Aunque los detalles se conocerán esta tarde, extraoficialmente se adelantó que la adhesión fue superior al 90% y por lo tanto permitirá activar la mayoría de las Cláusulas de Acción Colectiva para evitar la llegada de fondos buitre como ocurrió en la renegociación de 2005.

El canje, que cerró formalmente el viernes pasado, permitió que Argentina reestructure 29 bonos en legislación extranjera por 66.137 millones de dólares.

El Gobierno se había puesto un piso de aceptación a la última oferta: debían participar al menos el 50% de los acreedores.

A partir de hoy, comenzarán a concretarse las operaciones de liquidación del canje de deuda bajo legislación internacional. Según el cronograma explicitado ante la SEC, la fecha será este viernes 4 de septiembre.

Deuda local:

Por otra parte, el Gobierno informará el próximo viernes sobre los primeros resultados del canje local por unos 41.715 millones de dólares.

Mañana cierra el período de aceptación temprana y la liquidación de las primeras operaciones de la deuda bajo ley argentina se hará el 7 de septiembre.

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto