
Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.




Lo hará el Presidente junto al ministro de Economía. Se estima que la adhesión de los bonistas fue superior al 90%. Se reestructuraron 66.137 millones de dólares.
Nacional31/08/2020
Daniel Espinoza


El presidente Alberto Fernández anunciará hoy el resultado de la reestructuración de la deuda argentina con los acreedores privados, que tuvo una adhesión del más del 90%.
El acto está previsto a las 16 horas en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada donde el ministro de Economía, Martín Guzmán, estará junto al presidente.
Aunque los detalles se conocerán esta tarde, extraoficialmente se adelantó que la adhesión fue superior al 90% y por lo tanto permitirá activar la mayoría de las Cláusulas de Acción Colectiva para evitar la llegada de fondos buitre como ocurrió en la renegociación de 2005.
El canje, que cerró formalmente el viernes pasado, permitió que Argentina reestructure 29 bonos en legislación extranjera por 66.137 millones de dólares.
El Gobierno se había puesto un piso de aceptación a la última oferta: debían participar al menos el 50% de los acreedores.
A partir de hoy, comenzarán a concretarse las operaciones de liquidación del canje de deuda bajo legislación internacional. Según el cronograma explicitado ante la SEC, la fecha será este viernes 4 de septiembre.
Deuda local:
Por otra parte, el Gobierno informará el próximo viernes sobre los primeros resultados del canje local por unos 41.715 millones de dólares.
Mañana cierra el período de aceptación temprana y la liquidación de las primeras operaciones de la deuda bajo ley argentina se hará el 7 de septiembre.

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente





Fueron habidas en distintas localidades, en el marco del procedimiento desplegado por la Secretaría de Captura de Prófugos de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.







