
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




Representantes de la paritaria municipal de la provincia de Santa Fe se reunirán el día martes 23 de abril, para retomar las negociaciones salariales, la reunión contará con la presencia de la secretaria general del Si.Tra.M Rufino, M. José Barrios y demás delegados que integran la FESTRAM.
Provincial18/04/2024
Daniel Espinoza


El próximo martes 23 de abril, la mesa paritaria municipal de la provincia de Santa Fe retomará la reunión que estaba prevista para esta semana, los representantes patronales (intendentes y presidentes de comuna) reanudarán las negociaciones salariales junto a los delegados sindicales.
Por parte de Rufino, la secretaria general María José Barrios, estará presente en la reunión, si bien, todavía no se confirma el horario, debido a que ese mismo día habrá manifestaciones de universitarios, desde el sindicato anticipan que podría ser durante horas de la tarde del martes (17:00 pm.).
Cabe recordar que la última reunión paritaria municipal se desarrollo durante el mes de marzo, en la que, mediante las actas suscriptas en febrero y marzo se consiguió un acumulado del 53%, ese acuerdo contribuyó a que el monto del Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo llegase a $382.773.


Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







