Rosario: Suspenderán cirugías programadas para liberar camas

La medida se tomó para dar respuesta al aumento de casos de coronavirus en Rosario. Derivarán pacientes al centro de aislamiento de la ex Rural.

Nacional31/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
camas
Rosario

Rosario comenzó a delinear una estrategia que tiene por objetivo dejar la mayor cantidad de camas disponibles en los hospitales ante lo que se anticipa que será el pico de contagios por coronavirus.

Dicho plan contempla la suspensión de cirugías programadas y la derivación de pacientes con cuadros leves de Covid-19 que no necesiten cuidados clínicos y no puedan aislarse en sus domicilios, al centro específico que se montó con ese fin en el predio de la ex Rural. Esas personas eran internadas hasta ahora en áreas específicas de los efectores de salud, fundamentalmente del Carrasco.

En los sanatorios privados también se reprograman las intervenciones quirúrgicas con el mismo objetivo.

Las medidas fueron analizadas este domingo por las autoridades sanitarias y funcionarios en el marco de un encuentro virtual del Centro de Operaciones de Emergencias, el ámbito donde se evalúan distintos indicadores de la coyuntura que está atravesando la pandemia en Rosario y su vasta zona de influencia.

Según el último informe elaborado por la Secretaría de Salud del municipio y difundido el viernes pasado, el porcentaje de ocupación de camas críticas de adultos en los hospitales públicos es del 75 % y del 50% en los sanatorios privados.

En relación a la ocupación de camas generales de adultos, el porcentaje trepa al 88% en el ámbito público y se mantiene en el 50% en la salud privada.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

nub cam

Viernes nuboso pero sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, 11 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas que estarán entre 10 y 16°C y, hasta el momento, sin probabilidad de lluvia.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.