El superclásico dejó más de 4 mil millones de pesos para Córdoba

Solo en alojamiento y gastronomía, el superclásico dejó en Córdoba más de 2 mil millones de pesos.

Provincial22/04/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-04-21-at-20.42.18-1024x682
Estadio mundialista Mario Alberto Kempes, Córdoba, Argentina

Hoteles a plenos y locales gastronómicos con fila y lista de espera. Esas fueron las postales del fin de semana en la ciudad de Córdoba y alrededores debido a los más de 40 mil visitantes que llegaron a la provincia para disfrutar del histórico superclásico entre River y Boca:

“El gasto promedio por persona en comidas más alojamiento, sin tener en cuenta transporte, nos arroja un resultado positivo de más de 2 mil millones de pesos que impactaron de manera positiva en la economía cordobesa. Esto significa trabajo y productividad en un momento de crisis que atraviesa el país”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

“Es indispensable el apoyo que realiza el gobierno provincial a eventos deportivos, congresos, espectáculos artísticos y todo aquello que tiene que ver con dinamizar la economía y sostener a los distintos sectores en medio de la recesión que vivimos. El partido se vio en 79 países lo que puso a Córdoba ante los ojos del mundo”, sostuvo.

WhatsApp-Image-2024-04-21-at-20.14.28

El gasto promedio entre desayuno, almuerzo y cena -por persona- se estima en unos $19000; mientras que el promedio en alojamiento -una noche de estadía- es de alrededor de $55000. Si además se suma la movilidad y gastos generales, sin dudas la cifra supera los 4 mil millones de pesos.

“Vivimos un fin de semana espléndido, con unos 40 mil turistas de todo el país que caminaron, conocieron y consumieron en Córdoba”, precisó Capitani.

Por último, el titular de la cartera turística resaltó el acompañamiento y trabajo conjunto que realizan a diario con el sector privado ya que “son el eslabón fundamental y los que generan inversiones y empleo genuino para que Córdoba continúa por el camino del progreso y el desarrollo”.

Te puede interesar
Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

mesa festram

Le FESTRAM pide reapertura de paritarias

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Lo más visto
lluvia-en

Viernes lluvioso en Rufino

Daniel Espinoza
Local07/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 7 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso y lluvia débil, además, prevé que las temperaturas estarán entre 11 y 16°C.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.