La provincia actualiza el sistema de registro de información de atenciones en la salud pública

Se avanza en la integración de la información de servicios de salud de los tres niveles de atención del sistema sanitario público, en un proceso planificado en etapas. El objetivo final es implementar la Historia Clínica Electrónica Provincial.

Salud23/04/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-04-23NID_280141O_2
Imagen de archivo

Mediante la incorporación de nuevas funcionalidades, el Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia actualiza el sistema de registro de atención de los pacientes (SICAP). Se trata de una mejora significativa de esta plataforma que reúne actualmente información de consultas, laboratorio, internación y vacunación de quienes reciben atención en los Centros de Salud y establecimientos del segundo nivel.

La nueva versión del SICAP no solo presenta mejoras sustanciales en su funcionamiento, sino que también se enfoca en la seguridad, la agilidad operativa y avanza en lograr la trazabilidad de la información de los procesos de atención de toda la red de salud.

Modernización planificada: Esta actualización es parte de una planificación hasta 2025, en etapas que contemplan integrar progresivamente en el mismo sistema a los 812 centros de salud que utilizan actualmente el SICAP (provinciales y de algunos municipios); además de 22 efectores del segundo nivel y los 10 grandes hospitales del tercer nivel, que hoy utilizan otro sistema (DIAGNOSE) para cargar su información de salud.

Cuando finalicen estas etapas, integrando la información de los tres niveles de atención, se habrán incorporado mejoras sustanciales en la experiencia de atención a la ciudadanía, posibilitando que desde los centros del primer nivel de atención se puedan tramitar turnos para los usuarios en los efectores de mayor complejidad. Así también, se permitirá el acceso web para que las propias usuarias y usuario puedan verificar los turnos que le fueron otorgados (autoconsulta de turno).

2024-04-23NID_280141O_1

La planificación contempla el soporte técnico para incorporar innovaciones como la firma electrónica y la prescripción de medicamentos con recetas, y proyecta su hito mayor, la implementación de la Historia Clínica Electrónica Provincial.

Esta modernización es llevada a cabo con recursos propios del Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Tecnología para la Gestión, la Sectorial de Informática del ministerio y Estadística Provincial.

Información para la red de salud: A mediados de marzo comenzaron a capacitarse los equipos de salud del primer nivel de atención para aprender a utilizar las nuevas funcionalidades y conocer cómo es el plan de implementación hasta incorporar a todos los niveles. Actualmente, el SICAP tiene 9.050 usuarios del personal sanitario, que aprenderán a usar esta versión del sistema en encuentros presenciales y capacitaciones virtuales. Se ha generado material y contenido para el autoaprendizaje, de modo tal, que además de las capacitaciones presenciales y virtuales sincrónicas, se pueda acceder de manera asincrónica.

Como parte de esta estrategia de implementación y capacitación, en el auditorio del Cemafé, se concretó una capacitación destinada a los facilitadores que van a acompañar y realizar la transferencia de conocimientos e información a los respectivos equipos en cada una de las cinco regiones de Salud-Nodo: Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Rafaela y Reconquista.

La actividad contó con la presencia de la secretaria de Salud, Andrea Uboldi; del secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; del director provincial de Información para la Gestión, Ricardo Vanoni; de la directora de Estadística, Luciana Vidal; y Paola Ferreira, de la Sectorial de Informática. También estuvo presente la directora del Nodo Santa Fe, Natalia Soria, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.