
Por el momento se encuentra en buen estado tras ser derivado al Hospital de Niños.
Son 4.500 las personas ya inscriptas para la subasta de 40 vehículos que serán rematados por el gobierno de Santa Fe. La actividad será a partir de las 16 en el Salón Metropolitano de Rosario, adónde fueron trasladados los coches este martes. Antes se los pudo observar en el Monumento a la Bandera.
Provincial24/04/2024Este jueves desde las 16 en el salón Metropolitano de Rosario, se realizará la subasta de bienes decomisados al delito organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). En esta oportunidad se rematarán 21 autos, 6 pick up, 12 motos y un auto de colección.
Los lotes a subastar tendrán como precio base entre un 40 % y un 60 % del valor de mercado. Cabe aclarar que a los vehículos se les cambia el dominio para que no terminen asociados a las organizaciones criminales a las que les fueron quitados, para brindar seguridad a las personas que estén interesadas en adquirirlos.
Para participar de la subasta se inscribieron más de 4.500 personas de todas las provincias del país. Quienes se registraron, podrán ir a observar los vehículos al Salón Metropolitano, este miércoles hasta las 17 y el jueves entre las 9 y las 13. Para ingresar deberán presentar su DNI. Pueden ir acompañados de un mecánico para verificar las unidades, el cual, también deberá presentar su documento. Las acreditaciones para la subasta serán el jueves desde las 14 y hasta las 15:30, siempre con el DNI.
Los coches fueron trasladados este miércoles desde los galpones de Aprad al lugar de la subasta. Antes, se los pudo ver en el Monumento a la Bandera.
Sobre la Aprad: La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Puede tratarse de autos, insumos informáticos, celulares, o joyas, entre otros elementos.
En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, como ya se hizo por parte de la actual gestión, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados o compactados -procedimientos de este tipo se realizan actualmente en Rosario y Santo Tomé, donde la Aprad tiene depósitos-. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.
Por el momento se encuentra en buen estado tras ser derivado al Hospital de Niños.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%, según lo informado por el Gobierno de Córdoba .
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora. Los sectores con mayor riesgo serán zonas serranas, sudoeste y sur provincial. El evento duraría hasta la noche del jueves 12.
En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial la APSV presentó un curso virtual para docentes con contenidos de seguridad vial para trabajar en el aula con los alumnos de todos los niveles.
Durante la madrugada, personal policial de Rufino detuvo a un sujeto de 21 años de edad, acusado de estafa, hurto y violación de domicilio ubicado en calle San Juan al 400, Rufino.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 17 de junio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 5 y 16°C.
Un día como hoy, pero de 1821, diez días después de haber sido herido en combate, muere Martín Miguel de Güemes, a los 36 años. Gobernador de Salta entre mayo de 1815 y abril de 821, lideró la lucha contra los realistas. Al mando de un ejército de gauchos, frenó las incursiones de las tropas españolas. Conocidos como los “Infernales”, los gauchos de Güemes llevaron adelante una guerra de guerrillas en el Norte. Güemes es el único general argentino muerto en combate durante la guerra por la independencia.
En la noche de ayer, personal policial detuvo a un sujeto que transitaba por las inmediaciones de las calles Eva Perón y Pringles, quien llevaba una bolsa con 163 gramos de sustancia vegetal (cannabis).
Por el momento se encuentra en buen estado tras ser derivado al Hospital de Niños.