
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




En la ciudad de Cipolletti, en Río Negro, el sistema de salud está a punto de colapsar ante el crecimiento de casos de coronavirus.
Nacional31/08/2020
Daniel Espinoza


En Río Negro si viven horas preocupantes ante el crecimiento de casos de coronavirus y el temor de que el sistema de salud colapse.
Un paciente con Covid-19 de la localidad de Fernández Oro tuvo que ser trasladado a Cipolletti, en donde quedó con oxígeno, pero sin respirador porque el centro de salud no cuenta con más capacidad.
La situación es tan desesperante, que el sistema de salud de Cipolletti corre el peligro de colapsar. A su vez, la familia de este paciente, el pastor Luis Anastassi, reclamó en el centro de Fernández Oro diciendo que hay muchas personas que deben ser atendidas, pero como el sistema de salud está colapsado no pueden recibir atención.
El presidente de la Asociación de Pastores de Río Negro, Fabio Huenchunao, mostró su enojo contra las autoridades provinciales y municipales al expresar: "Sabían que iba a haber un colapso en el sistema y no hicieron nada en el tiempo que pasó".
Luego prosiguió: "Luis está peleando por su vida, pasó toda la noche llorando, él pedía un respirador. Su nieta me llamó y no sabemos que más hacer".
En un video que circuló por las redes sociales, la esposa del pastor Anastassi, Malena, aseguró: "No sabemos cómo lo agarró (coronavirus), él siempre se había cuidado. Su corazón está bien, pero por sus pulmones necesita un respirador. Yo estoy desde mi hogar pidiendo ayuda para que se recupere. Tengan un poco de misericordia para que él pueda salir adelante".
Conmocionada, Malena pidió que "no lo dejen abandonado" y que "le den una mano" en esta dramática situación.
Por su parte, la directora del hospital de Cipolletti, Claudia Muñoz, manifestó: "Es posible que haya un traslado a Viedma sino conseguimos la cama acá. Como lo hemos dichos desde un principio no todo paciente puede soportar un respirador, ni tampoco significa que el respirador le salve la vida, pero estamos buscando la cama. Nosotros hablamos con la familia sobre esta situación".
En ese sentido, indicó: "Yo lo entiendo porque es muy duro, puede ser mi papá pero en Cipolletti hoy no tenemos camas. Estamos buscando una en la provincia".
Cabe mencionar que en General Roca la ocupación del hospital y de los dos centros privados está llena. Además, en el nosocomio de Allen la ocupación es del 100% para la atención a pacientes en cuadro crítico. En Villa Regina, el hospital tiene cuatro camas ocupados con casos de coronavirus, mientras que la clínica central tiene dos terapias con un total de ocho camas, cinco de las cuales cuentan con pacientes con Covid-19.

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.







