Coronavirus: Alarmante situación en Río Negro

En la ciudad de Cipolletti, en Río Negro, el sistema de salud está a punto de colapsar ante el crecimiento de casos de coronavirus.

Nacional31/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
RIO NEGRO
Pandemia

En Río Negro si viven horas preocupantes ante el crecimiento de casos de coronavirus y el temor de que el sistema de salud colapse.

Un paciente con Covid-19 de la localidad de Fernández Oro tuvo que ser trasladado a Cipolletti, en donde quedó con oxígeno, pero sin respirador porque el centro de salud no cuenta con más capacidad.

La situación es tan desesperante, que el sistema de salud de Cipolletti corre el peligro de colapsar. A su vez, la familia de este paciente, el pastor Luis Anastassi, reclamó en el centro de Fernández Oro diciendo que hay muchas personas que deben ser atendidas, pero como el sistema de salud está colapsado no pueden recibir atención.

El presidente de la Asociación de Pastores de Río Negro, Fabio Huenchunao, mostró su enojo contra las autoridades provinciales y municipales al expresar: "Sabían que iba a haber un colapso en el sistema y no hicieron nada en el tiempo que pasó".

Luego prosiguió: "Luis está peleando por su vida, pasó toda la noche llorando, él pedía un respirador. Su nieta me llamó y no sabemos que más hacer".

En un video que circuló por las redes sociales, la esposa del pastor Anastassi, Malena, aseguró: "No sabemos cómo lo agarró (coronavirus), él siempre se había cuidado. Su corazón está bien, pero por sus pulmones necesita un respirador. Yo estoy desde mi hogar pidiendo ayuda para que se recupere. Tengan un poco de misericordia para que él pueda salir adelante".

Conmocionada, Malena pidió que "no lo dejen abandonado" y que "le den una mano" en esta dramática situación.

Por su parte, la directora del hospital de Cipolletti, Claudia Muñoz, manifestó: "Es posible que haya un traslado a Viedma sino conseguimos la cama acá. Como lo hemos dichos desde un principio no todo paciente puede soportar un respirador, ni tampoco significa que el respirador le salve la vida, pero estamos buscando la cama. Nosotros hablamos con la familia sobre esta situación".

En ese sentido, indicó: "Yo lo entiendo porque es muy duro, puede ser mi papá pero en Cipolletti hoy no tenemos camas. Estamos buscando una en la provincia".

Cabe mencionar que en General Roca la ocupación del hospital y de los dos centros privados está llena. Además, en el nosocomio de Allen la ocupación es del 100% para la atención a pacientes en cuadro crítico. En Villa Regina, el hospital tiene cuatro camas ocupados con casos de coronavirus, mientras que la clínica central tiene dos terapias con un total de ocho camas, cinco de las cuales cuentan con pacientes con Covid-19.

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.