Carlos Paz en rebeldía: no acatará la recomendación del COE de volver a Fase 1

Por el aumento en los casos de coronavirus, se había solicitado restricciones desde este lunes a las 19. El municipio comunicó que no adherirá.

Nacional31/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
calor-paz-755x502
Pandemia

Debido al incremento de casos de Covid-19 en la ciudad de Villa Carlos Paz, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recomendó, por medio de la Disposición 147, la vuelta a Fase 1, que implica restricción en el horario de apertura y cierre de las actividades no esenciales en la ciudad. 

“Recomiéndase al Municipio de Carlos Paz en base a la situación epidemiológica de la localidad y fundamentos expuestos en la presente, la adopción de las siguientes medidas en el marco de sus competencias materiales y territoriales como así también dentro de sus responsabilidades frente a la pandemia en curso:

Suspender las actividades oportunamente habilitadas a partir del 31/08/020 y hasta el 06/09/20 inclusive, en el rango horario comprendido entre las 19:00hs. y hasta 06:00hs., a excepción de comercios de cercanía, estaciones  de servicio, farmacias y demás servicios esenciales, como así también las industrias y actividad gastronómica bajo modalidad de delivery y take away”.

En ese marco se detalló la situación epidemiológica: 92 casos activos, 42 en los últimos 7 días, una tasa de duplicación de 9,7 y un total de casos reportados de 122.

Sin embargo, este lunes el municipio comunicó que no acatará a esa disposición.

“Se comunica que este Municipio en congruencia con la fase de distanciamiento dispuesta a nivel provincial y de no mediar exigencia vinculante en contrario por parte del COE, en nuestra ciudad se continuará con las actividades habilitadas en los horarios oportunamente dispuestos y tal como se venían desarrollando hasta el momento”, expresa el comunicado.

Y agrega: “El equipo de salud continuará trabajando en coordinación con el COE Central y COE Regional, en relación a las instituciones que alojan poblaciones vulnerables frente al COVID-19, acatando resoluciones obligatorias por ellos dispuestas en el marco del Plan Sanitario Provincial”.

Asimismo, le planteó a los vecinos “la importancia de ser responsables en cada una de las actividades flexibilizadas, cumpliendo con las medidas establecidas, como así también con los protocolos de bioseguridad establecidos a tal efecto, evitando las reuniones sociales y familiares, y la estigmatización de los niños, jóvenes y adultos que contraen la enfermedad”.

Te puede interesar
webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

Argentina tiene 12.062 personas encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.

aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

Lo más visto
kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

Argentina tiene 12.062 personas encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.

webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.