Carlos Paz en rebeldía: no acatará la recomendación del COE de volver a Fase 1

Por el aumento en los casos de coronavirus, se había solicitado restricciones desde este lunes a las 19. El municipio comunicó que no adherirá.

Nacional31/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
calor-paz-755x502
Pandemia

Debido al incremento de casos de Covid-19 en la ciudad de Villa Carlos Paz, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recomendó, por medio de la Disposición 147, la vuelta a Fase 1, que implica restricción en el horario de apertura y cierre de las actividades no esenciales en la ciudad. 

“Recomiéndase al Municipio de Carlos Paz en base a la situación epidemiológica de la localidad y fundamentos expuestos en la presente, la adopción de las siguientes medidas en el marco de sus competencias materiales y territoriales como así también dentro de sus responsabilidades frente a la pandemia en curso:

Suspender las actividades oportunamente habilitadas a partir del 31/08/020 y hasta el 06/09/20 inclusive, en el rango horario comprendido entre las 19:00hs. y hasta 06:00hs., a excepción de comercios de cercanía, estaciones  de servicio, farmacias y demás servicios esenciales, como así también las industrias y actividad gastronómica bajo modalidad de delivery y take away”.

En ese marco se detalló la situación epidemiológica: 92 casos activos, 42 en los últimos 7 días, una tasa de duplicación de 9,7 y un total de casos reportados de 122.

Sin embargo, este lunes el municipio comunicó que no acatará a esa disposición.

“Se comunica que este Municipio en congruencia con la fase de distanciamiento dispuesta a nivel provincial y de no mediar exigencia vinculante en contrario por parte del COE, en nuestra ciudad se continuará con las actividades habilitadas en los horarios oportunamente dispuestos y tal como se venían desarrollando hasta el momento”, expresa el comunicado.

Y agrega: “El equipo de salud continuará trabajando en coordinación con el COE Central y COE Regional, en relación a las instituciones que alojan poblaciones vulnerables frente al COVID-19, acatando resoluciones obligatorias por ellos dispuestas en el marco del Plan Sanitario Provincial”.

Asimismo, le planteó a los vecinos “la importancia de ser responsables en cada una de las actividades flexibilizadas, cumpliendo con las medidas establecidas, como así también con los protocolos de bioseguridad establecidos a tal efecto, evitando las reuniones sociales y familiares, y la estigmatización de los niños, jóvenes y adultos que contraen la enfermedad”.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.