El nacimiento de Evita

Un día como hoy, pero en 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

Nacional07/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
eva d
María Eva Duarte de Perón

En las efemérides del 7 de mayo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1824. Beethoven estrena la Novena Sinfonía: Estreno de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven en Viena. El compositor ya estaba completamente sordo. La novedad de la obra pasa por el final: por primera vez, en la historia de la música, una sinfonía incluye voces humanas. Cuatro solistas y un coro entonan la Oda a la Alegría de Friedrich Schiller. La Novena cierra el ciclo sinfónico de Beethoven, uno de los mayores monumentos de la historia de la música.

 
1833. Nace Johannes Brahms en Hamburgo. El compositor alemán fue una de las figuras cumbres del Romanticismo. Autor, entre otras obras, de cuatro sinfonías, dos conciertos para piano, un concierto para violín, un concierto para violín y cello, el Réquiem Aleman, la Obertura Trágica, la Obertura del Festival Académico, las Variaciones sobre un Tema de Haydn e infinidad de piezas de cámara y para piano. Murió en 1897.

 
1840. En Vótkinsk nace Piotr Ilich Tchaikovsky. Uno de los grandes compositores rusos, fue el más popular de su país en la etapa final del Romanticismo. Dejó obras como El lago de los cisnes, El Cascanueces, el concierto para violín, el primer concierto para piano, Romeo y Julieta, seis sinfonías, la Obertura 1812 y las óperas La dama de picas y Evgeny Oneguin. Murió en 1893.

 
1919. El nacimiento de Evita: María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

 
1947. Nace la escritora y periodista María Moreno. Llegó al mundo como María Cristina Forero. Trabajó en medios como La Opinión, Tiempo Argentino y Sur, y ha colaborado con PáginaI12 desde su fundación. Hoy dirige el Museo del Libro y de la Lengua, en la Biblioteca Nacional. Destacada cronista, entre sus libros figuran títulos como El affair Skeffington, El petiso orejudo, La Comuna de Buenos Aires, Teoría de la noche, Oración y Black out.

 
1954. Victoria vietnamita en Dien Bien Phu: Culmina la guerra de independencia en Indochina. Las tropas francesas ceden sus últimas posiciones en la batalla de Dien Bien Phu, después de 55 días de combates. Termina su presencia en el sudeste asiático, en la primera victoria por las armas que consigue una antigua colonia. Tras la victoria militar del general Võ Nguyên Giáp nacen dos países: Vietnam del Sur y Vietnam del Norte. Los survietnamitas desisten de un referéndum para decidir la reunificación del país, lo que deriva en hostilidades que llevarán a la guerra de Vietnam y a la intervención de Estados Unidos.

 
1960. Nace en Madrid la escritora Almudena Grandes. Su primera novela, Las edades de Lulú (1989), la convirtió en una autora reconocida. Luego vendrían títulos como Atlas de geografía humana y El corazón helado. En 2010 comenzó la saga de Episodios de una guerra interminable, un ciclo de seis novelas que abarcan los 25 años posteriores al fin de la Guerra Civil Española, entre 1939 y 1964. Un cáncer acabó con su vida en 2021, mientras trabajaba en el sexto y último volumen.

 
1995. A los 73 años fallece María Luisa Bemberg. La cineasta había nacido en una familia acaudalada y comenzó como guionista antes de su debut como directora con Momentos, en 1981. Al año siguiente llegó Señora de nadie. Camila, de 1984, fue un éxito de taquilla y logró la nominación al Oscar como film extranjero. Esto le abrió a Bemberg la posibilidad de contar con actores cotizados en sus siguientes películas. Así, filmó Miss Mary con Julie Christie y Yo, la peor de todas, con la española Assumpta Serna. Su última película fue De eso no se habla, con Marcello Mastroianni.

 
2011. Fallece el golfista español Severiano Ballesteros, a los 54 años. Padecía un tumor cerebral. Ganó tres veces el Abierto Británico, el torneo más prestigioso del mundo, en 1979, 1984 y 1988. Además, obtuvo el Masters de Augusta en 1980 y 1983.

 
2011. Adiós a Carlos Trillo, uno de los más importantes guionistas de historietas, muere a los 68 años en Londres, adonde había viajado en plan de vacaciones. Junto a Horacio Altuna creó Las puertitas del señor López y El Loco Chávez, sus obras más conocidas.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
Mono-Gatica-3-930x621

La muerte de Gatica

Daniel Espinoza
Nacional12/11/2025

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

Lo más visto
tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

amanece con nube

Miércoles parcialmente nublado y sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

clima

Miércoles nuboso con probabilidad de mejoras

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.